Arrancó el programa 'Familias en su tierra' en Algarrobo


Con gran expectativa se llevó a cabo la prescripción del programa 'Familias en su Tierra' en el municipio de Algarrobo, Magdalena.
Este proyecto que se desarrolla entre el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y la alcaldía de Algarrobo arrancó el miércoles en el corregimiento de Bellavista y este jueves le tocó el turno a la Loma del Bálsamo.
Esta iniciativa beneficiará en una primera fase a más de 150 familias víctimas de la violencia, quienes recibirán para lo que son huertas caseras unos beneficios que oscilan en unos $600 mil en especies.
En lo que tiene que ver con mejoramiento de vivienda le entregarán un monto de $1.400.000; para el proyecto productivo la suma de $2.400.000 y para el fortalecimiento social comunitario un valor de $500.000 que es la dotación de elementos.
El proyecto va dirigido especialmente a la población víctima del conflicto en condición de retorno y reubicación de la zona rural, enfocado en aportar en la ejecución de Proyectos o Unidades de Producción Para el Autoconsumo, Mejora y Reparación Locativa, Proyectos Productivos Implementados y Fortalecimiento Social Comunitario.
El proyecto permitirá desarrollar acciones con la población campesina víctima del conflicto armado, para así disminuir el índice de pobreza, cerrar brechas sociales y garantizar la seguridad alimentaria y autosostenibilidad de la población beneficiada.
"Primero que todo darles gracias a Dios por estar en el asunto, es un proyecto que el departamento solo aplicó la ciudad de Santa Marta y el municipio de Algarrobo. Lo cual va a permitir a los habitantes de Algarrobo mejorar en sus actividades como lo es la seguridad alimentaria y su calidad de vida", destacó la alcaldesa de Algarrobo, Licet Belén Prieto Montejo.
Tags
Más de
Sorprenden a cuatro hombres transportando hicoteas y tortugas morrocoy en el Magdalena
Deberán responder por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Capturan a hombre con un revólver y dos armas traumáticas en El Difícil
También portaba dos proveedores y seis cartuchos.
Juan Fernando Cristo responde a Caicedo por reclamar créditos del federalismo
El gobernador había tildado al exministro de oportunista.
Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte
En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.
Supersalud multa con más de $1.160 millones a la Secretaría de Salud del Magdalena
Por incumplir la obligación de reportar oportunamente la información relacionada con aspectos financieros y con eventos de salud pública.
Acabó el PAE Magdalena: trabajadores exigen pagos y estudiantes comida
Durante los escasos dos meses contratados, la comunidad denunció la entrega de frutas podridas y raciones mínimas. “Contratan almuerzos y entregan meriendas”.
Lo Destacado
¿Del lado opuesto? El polémico apoyo de secretaria de la Mujer a Fabián Bolaño
Carlina Sánchez fue más allá del silencio institucional que ha permeado la denuncia de acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir en contra del militante de Fuerza Ciudadana.
Más de 100 barrios estarán sin agua por trabajos de mantenimiento en Santa Marta
Entre las 6:00 am y 3:00 pm de este martes 28 de marzo, la Essmar anunció tareas de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Mamatoco.
"No era primera vez que lo atacaba con arma blanca": hermano de hombre asesinado en Los Fundadores
La mujer ya había agredido a la víctima en reiteradas ocasiones según la familia de la víctima.
Alcaldesa admite que aún no está listo el Centro de Salud de Gaira
Con siete años de retraso, y un plazo que se venció el mes pasado, la alcaldesa Virna Johnson pidió más tiempo, asegurando que la obra está en un 85%.
Abren investigación y llaman a indagatoria al senador José Gnecco Zuleta
Habría pagado $150 millones a Luis Gustavo Moreno para dilatar una investigación contra su papá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.