Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 9:34am

Advierten a municipios del Magdalena por coletazo de la tormenta tropical Kirk

Alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de la subregión Norte deben estar atentos a los comunicados que emita el IDEAM.
Trayectoria de la tormenta tropical Kirk.
Anuncio
Anuncio

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena, ante el anuncio dado a conocer por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la Administración Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos, sobre la trayectoria de la tormenta   tropical Kirk, recomienda a los alcaldes de la subregión Norte, tomar las medidas  preventivas y estar atentos a los comunicados que emita el Ideam sobre las condiciones meteorológicas y oceanográficas que puedan registrarse  por este este fenómeno.

El último reporte del Ideam advierte que la tormenta tropical Kirk, se encontraba a las 13:00 (Hora Local Colombiana) de ayer cerca de las coordenadas latitud 12.5 Norte, longitud 55.0 Oeste, con vientos máximos sostenidos de 50 nudos y rachas mayores. El sistema mantiene su desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 16 nudos con una presión mínima central estimada en 998 milibares y  se espera su ingreso al Mar Caribe entre la madrugada y mañana de hoy jueves, 27 de septiembre.

Ante esta situación, la Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena, Daddy Gutiérrez de Herazo; exhorta a los alcaldes  y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de los municipios y el Distrito de Santa Marta, con inherencia en la Sierra Nevada, mantener activos sus planes de contingencia para hacerle frente a cualquier posibilidad de afectaciones que pueda generarse por el paso de la tormenta.

Gutiérrez de Herazo, hace claridad que como en todo evento, se está en la fase del aviso, que es el estado en el que se ha detectado la formación de un sistema de ciclón tropical en el Caribe, la segunda fase es la de advertencia que es cuando el ciclón está dentro del mar Caribe, sin afectar directamente sobre el litoral Caribe colombiano, la tercera es la de alarma, que es cuando ya hay probabilidad de afectación sobre las costas, áreas insulares y jurisdicción marítima del Caribe colombiano (trayectoria con centro a 100 km de la Costa). Se deberá estimar el respectivo Punto de Mayor Aproximación PMA y la última de afectación, que es el momento de impacto de los eventos asociados al ciclón tropical o en caso que toque tierra, del litoral o áreas insulares del Caribe colombiano.

Las recomendaciones están dirigidas especialmente a los municipios de  Fundación, Ciénaga, Sitionuevo, Puebloviejo, Zona Bananera, El Retén,  Aracataca, Algarrobo, y el Distrito de Santa Marta, los cuales deben permanecer alerta ante el incremento de las lluvias y los vientos que pueden ocasionar inundaciones por el crecimiento de arroyos y ríos.

La funcionaría  departamental reitera a los alcaldes que la  Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, UNGRD; elaboró un plan de acción  de recomendaciones generales en los temas de conocimiento y reducción del riesgo, al igual que del manejo de desastres para que sean aplicados por las autoridades y consejos territoriales.

Dentro del protocolo se establece que durante la temporada de huracanes que inició el pasado 1 de junio y culmina el próximo 30 de noviembre, se debe hacer el seguimiento a los informes del Ideam, frente a las condiciones climáticas, niveles de mareas, vientos, fenómenos que puedan originarse, al tiempo que activar los programas de comunicación, para mantener informada a la comunidad.

De igual manera, recomienda activar las estrategias de emergencia y sus protocolos de respuestas, además de los servicios de albergues, alimentación, búsqueda, rescate, salud, saneamiento básico, logística e información pública.

Gutiérrez de Herazo aprovecha la oportunidad para solicitar, una vez más, el cumplimiento y puesta en marcha de los planes de contingencia y mantener activos los comités de emergencia, en especial aquellos que tienen antecedentes importantes de afectación y donde se estima que se puedan generar mayores impactos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos

Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.

0 seg
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
9 mins 20 segs
Hospital de Fundación
32 mins 20 segs
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

1 hora 20 segs
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

1 hora 44 mins
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

3 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
Por fortuna las menores fueron dadas de alta.
8 mins 6 segs
Hospital de Fundación
Hospital de Fundación
31 mins 6 segs
Nubia Altamar Díaz.
Nubia Altamar Díaz.

Mujer fundanense fue asesinada en Perú

El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.

59 mins 6 segs
Jesús Alberto Peña Villegas.
Jesús Alberto Peña Villegas.

‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre

Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.

3 horas 5 mins
Operativos del Dadsa
Operativos del Dadsa

Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta

Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.

1 hora 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months