Abierta convocatoria de programas y proyectos que mejoren la competitividad del Magdalena


Con el propósito de identificar los programas, proyectos e iniciativas estratégicas que puedan impulsar el desarrollo productivo, el emprendimiento, la ciencia, tecnología e innovación en el Magdalena, la Comisión Regional de Competitividad invita a las entidades públicas y privadas inherentes al desarrollo competitivo del Departamento a que presenten sus propuestas para la Agenda de Competitividad e Innovación.
Esta convocatoria se realiza en el marco de la actualización de la Agenda del Magdalena, una apuesta en la cual la CRC ha venido trabajando este año con el objetivo de priorizar brechas e identificar apuestas productivas que sean útiles y, finalmente, contribuyan al mejoramiento de la competitividad de los sectores productivos.
En pasadas sesiones de talleres de la CRC, se identificaron apuestas productivas relacionadas con el banano, la palma, el café y el cacao, el turismo y la logística, además de los frutales, tubérculos, raíces y hortalizas como sectores que deben integrarse para potenciar la productividad.
En este sentido, la próxima fase de esta actualización de Agenda es la identificación de propuestas que mejoren las condiciones del Departamento, y para ello, se hace necesaria la oportuna participación de las entidades que conforman el aparato productivo del territorio.
La convocatoria estará abierta hasta el 13 de noviembre y se enmarcará en 3 líneas de acción enfocadas en la eficiencia de la unidad productiva, los factores de producción y el entorno competitivo y los procesos productivos. Bajo estas directrices los postulantes deberán proponer iniciativas, programas o proyectos que generen un impacto positivo para el Magdalena.
El formato para diligenciar y los términos de referencia se encuentran disponibles en la página web de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, www.ccsm.org.co. Las entidades participantes deben completar el formato en su totalidad y enviarlo al correo electrónico [email protected]; los resultados serán publicados a través del sitio web de la Cámara de Comercio.
Tags
Más de
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.