Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Noviembre de 2017 - 4:36pm

2 mil hectáreas de palma enfermas con pudrición de cogollo en Magdalena

Gobierno Nacional, Corpamag y palmicultores se unen para enfrentar la enfermedad que tiene amenazada la economía de la región.
2 mil hectáreas de palma enfermas con pudrición de cogollo en Magdalena
Anuncio
Anuncio

Preocupados se encuentran los palmeros del Magdalena por lo rápido que ha avanzado la pudrición del cogollo (PC) en sus cultivos, enfermedad que es el principal problema fitosanitario de ese sector productivo en Colombia y que en otras regiones como Tumaco ya fue devastadora porque ha reducido el 46% de los ingresos del campo, de acuerdo con Caracol Radio.

Pese a todos los esfuerzos científicos que se han hecho desde hace 10 años en el país para frenar la pudrición del cogollo aún no se ha logrado una cura de la enfermedad, es por eso, que tras la aparición de palmas enfermas en el Magdalena, el Gobierno Nacional y las autoridades locales se han unido con un plan de choque para desacelerar las afectaciones.

Es así como se ha planificado desarrollar ese proceso en varias fases, con 9 mil millones de pesos, que incluyen erradicación de palmas enfermas, mantenimiento de canales de riego, drenaje para bajar los índices de humedad de la tierra y una campaña para promover las buenas prácticas agrológicas entre los cultivadores.

El primer paso de esos esfuerzos se materializó esta semana con la firma de los dos primeros convenios para arrancar el plan de choque con 2 mil 800 millones de pesos.

El primero de los convenios se hizo entre el ICA y Cenipalma por 572 millones de pesos para erradicación de las palmas afectadas. El segundo se firmó entre la Agencia de Desarrollo Rural y Corpamag por 2.300 millones de pesos con el fin de efectuar mantenimiento integral a canales de riego y drenaje de las áreas donde hay cultivos de este sector.

Según las verificaciones del ICA y Cenipalma, en el Magdalena hay 2 mil hectáreas de palmas enfermas por PC, representadas en 117 mil plantas. Aracataca es el municipio más afectado con 57 mil 644 palmas, le sigue el Retén con 40 mil 120 y Zona Bananera con 11 mil 440, además, hay presencia de la enfermedad en los municipios de Fundación y Pivijay.

El próximo 28 de noviembre la gobernadora Rosa Cotes se reunirá con el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, en Bogotá, para discutir más sobre esta problemática que afecta miles de empleos e inversiones en el Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

1 hora 49 mins
 Óscar Piña.

Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.

4 horas 58 mins
Víctimas.

A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado

El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.

21 horas 21 mins
Lugar de los hechos.
1 día 2 horas

Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga

Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.

1 día 23 horas
 Leonardo Fabio Ternera Calvo.

Hombre fue asesinado al interior de su vivienda en Canoa, Pivijay

La víctima fue identificada como Leonardo Fabio Ternera Calvo.

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sonia Lara
Sonia Lara

Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara

El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.

1 hora 48 mins
Hurto en la estación de bombeo de agua potable.
Hurto en la estación de bombeo de agua potable.

Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios

Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.

1 hora 28 mins
Lluvias en Colombia
Lluvias en Colombia

Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”

El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.

2 horas 39 mins
Carlos Lehder fue capturado en Bogotá.
Carlos Lehder fue capturado en Bogotá.
1 hora 50 mins

Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta

Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.

4 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months