14 futuros médicos de Unimagdalena inician el internado rotatorio


Con la recepción de batas blancas, un grupo de 14 estudiantes de décimo semestre del Programa de Medicina de la Universidad del Magdalena realizó su transición al internado rotatorio, que se constituye en la etapa final de su formación académica y en el primer paso hacia la vida profesional.
Durante un año, los futuros médicos pondrán en práctica los conocimientos adquiridos, desempeñándose en cinco grandes rotes como medicina de la mujer, pediatría, medicina interna, cirugía y urgencias, en instituciones y entidades de la salud ubicadas en Bucaramanga, Cartagena, Valledupar, Barranquilla y Santa Marta, con las cuales la Alma Mater sostiene relaciones de docencia-servicio en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La entrega de estas insignias que representan la pureza, honestidad y seriedad que deben regir su ejercicio laboral, fue presidida por la doctora Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Rondón Payares, directora del Programa de Medicina, y docentes de diversas áreas académicas. Asimismo, los padres de familia acompañaron a sus hijos en la imposición que se desarrolló en el auditorio Julio Otero Muñoz de esta casa de estudios superiores.
Esta es la primera ceremonia de imposición de batas blancas que se realiza de manera presencial después de dos años de pandemia por Covid-19, por lo que los directivos, docentes, estudiantes y sus familiares manifestaron su beneplácito de volver a llevar a cabo este emotivo acto que simboliza para los futuros médicos la responsabilidad de intervenir y velar por la vida de los seres humanos.
“Retomar este espacio presencial genera gran satisfacción. Este es un logro donde inician la siguiente etapa de su vida académica en los ciclos hospitalarios. El internado rotatorio hace parte del último peldaño de la formación de pregrado (…) requiere avanzar una serie de etapas dentro de lo básico y lo clínico, donde se reúne una serie de competencias”, expresó Karin Rondón.
Los 14 alumnos que recibieron la bata blanca fueron formados bajo estrictos estándares de calidad académica, científica y humana, y están capacitados para identificar necesidades, formular estrategias y abordar integralmente a sus pacientes, como lo mencionó el estudiante Daniel Salazar Marrugo: “es signo de todo el esfuerzo, de superación personal, que nos recuerda que nos estamos formando no solamente para emplear la medicina, sino también, para ser humanistas. Es un sello que tenemos porque nos enfocaron en la empatía y el respeto hacia el paciente”.
Por otro lado, Daniela Olivo Muñoz, estudiante de décimo semestre, afirmó: “esta bata blanca significa el compromiso, el amor, el servicio y la entrega que tenemos con toda la comunidad que nos rodea y con nosotros mismos (…) es el inicio de un nuevo comienzo y un nuevo horizonte”.
Tags
Más de
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.