“Yo creo que la migración venezolana será positiva”: Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo Bustos es un liberal de pura cepa. En las banderas del liberalismo encontró todo en lo que cree: el desarrollo como país de la mano de la mano de la preocupación social.
Y tal vez por ese apego a los ideales, que se van perdiendo por aquello de que “la dinámica es política”, decidió hacerse a un lado del Partido Liberal y denunciar las decisiones que considera desacertadas, como por ejemplo el acompañamiento a las políticas del gobierno de Iván Duque.
Impulsado por ese deseo de cambio y bajo la convicción clara de que este país necesita creer en una política de los consensos, sumó su nombre al de los precandidatos de la Coalición de la Esperanza, desde donde hasta hace pocos semanas, compartía en una gira colectiva por el país.
En marzo se decidirá el candidato único de esta coalición. En la baraja se encuentra Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo, Jorque Enrique Robledo, Juan Carlos Amaya y él, Juan Fernando Cristo.
En conversación con Seguimiento.co, quiso entonces compartir algunas de las iniciativas que propone para Colombia, destacándose en primera instancia la de un ‘acuerdo social’.
Esta supone la priorización de los proyectos sociales en la agenda programática de gobierno. Para eso considera necesario trabajar de la mano con empresarios, campesinos, obreros, inversionistas, jóvenes, estudiantes y académicos, para una a una, formular o reformular la forma en la que se ejecuta la política estatal en el país.
En segunda instancia menciona la de un acuerdo por la justicia, y es que Cristo Bustos considera que el país desde hace mucho tiempo tiene la deuda de hacer una reforma a la justicia.
Para tal fin propone desligar a la Policía Nacional del Ministerio de Defensa, y crear en cambio un Ministerio de Seguridad Ciudadana. “Hay que acercar a la Policía a la gente, es la única forma de acabar con los abusos y con la percepción de inseguridad” comenta.
Por otra parte, sobre el territorio advierte con preocupación el “costo que está pagando el pueblo magdalenense por las peleas entre políticos”, de ahí su insistencia en los consensos y de priorizar a la gente por encima de todo. No obstante, menciona que a él le parece ‘terrible’ que la burocracia de este país haga que un delegado del Gobierno Nacional “sea más importante que un alcalde o gobernador elegido popularmente”. Por esta cuestión, afirma que “los alcaldes y gobernadores no tienen que ser limosneros del gobierno”.
Sobre la problemática de inseguridad ciudadana, Cristo Bustos señala que hay un grave problema de percepción y niega categóricamente las posturas xenofóbicas que sostienen que el crecimiento de la delincuencia común obedece a la llegada masiva de migrantes.
“No he conocido el primer país receptor de migrantes que no haya desarrollado actitudes xenofóbicas. Pero a nosotros se nos olvida, y yo sí lo recuerdo porque soy de Cúcuta, como muchos colombianos llegaban a Venezuela en busca de oportunidades, o como venían los grandes empresarios venezolanos a ‘saquear’ las tiendas en Colombia debido a su poder adquisitivo. Yo creo en cambio, que la migración venezolana será positiva a largo plazo. Hay que castigar al delincuente pero también hay que aprovechar a estas nuevas personas que llegan al país en busca de una vida mejor por culpa de un gobierno y una economía que no funciona” sostuvo Juan Fernando Cristo.
Finalmente, ante un eventual gobierno de Cristo Bustos en Colombia, reafirma que tiene un compromiso irrestricto con las víctimas del conflicto armado y con ello, el desafío de seguir implementando la Ley de Víctimas, la iniciativa de la que fue ponente y hasta el sol de hoy su más grande defensor.
Por otra parte, promete un ‘espaldarazo’ para el desarrollo de las juventudes colombianas, señalando que le da “tristeza” ver como los jóvenes aspiran con irse de Colombia, porque aquí no ven futuro. “Hay que convencerlos de que vale la pena luchar por este país”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican a mototaxista que sufrió grave accidente en la calle 30
Se trata de Bryan Cervantes, quien se encuentra recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bahía.
El Rodadero, Gaira y 10 barrios más no tendrán agua este miércoles
La Essmar realizará acciones de mantenimiento preventivo, por lo que habrá bajas presiones en todo el corredor turístico del sur de Santa Marta.
Liga de Patinaje pide intervenciones urgentes por mal estado de los escenarios
Fisuras en la pista, desprendimiento de los mecanismos de seguridad y falencias en el sistema de alumbrado son algunas de las quejas de la comunidad deportiva.
“Habrá sanciones a funcionarios ausentistas”: Presidenta de la Asamblea Magdalena
La diputada Ángela Cedeño conversó con Seguimiento.co sobre los retos que enfrentará la Duma para hacer control político en este nuevo periodo.
Hombre resulta herido tras sufrir accidente de tránsito en la calle 30
El siniestro vial se registró en cercanías a la entrada del barrio Primero de Mayo.
Con 58 papeletas de bazuco capturan a hombre en Gaira
El capturado y la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista que sufrió grave accidente en la calle 30
Se trata de Bryan Cervantes, quien se encuentra recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bahía.
Soldado oriundo de Pivijay falleció en combates entre Ucrania y Rusia
Ronal Castro hacía parte de las tropas al mando de Volodímir Zelenski.
El Rodadero, Gaira y 10 barrios más no tendrán agua este miércoles
La Essmar realizará acciones de mantenimiento preventivo, por lo que habrá bajas presiones en todo el corredor turístico del sur de Santa Marta.
Capturan a hombre tras arrollar a un policía en Barranquilla: tiene circular roja de Interpol
Alias ‘Sobri’ registra 12 anotaciones judiciales, entre ellas por los delitos de homicidio, hurto y extorsión.
Club León presenta a James Rodríguez como su gran fichaje para 2025
Su debut será el próximo 25 de enero en el partido contra Juárez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.