Duque sostendrá este viernes una reunión con la Coalición de la Esperanza


El presidente Iván Duque se reunirá este miércoles con líderes de la Coalición de la Esperanza, una alianza de centroizquierda formada para las elecciones de 2022 (cuyo principal referente es Sergio Fajardo) para discutir posibles soluciones a la situación del país que lleva ya más de ocho días en protestas.
"La Coalición de la Esperanza sostendrá reunión con el presidente Iván Duque", anunció el precandidato presidencial Fajardo.
En la reunión también estarán por la coalición los precandidatos a la Presidencia Ángela María Robledo, Humberto de la Calle, Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán.
Duque se reunió recientemente con representantes de los partidos aliados de su Gobierno, así como con representantes de universidades, gremios, organizaciones estudiantiles, líderes comunitarios, gobernadores y alcaldes.
No obstante, el Gobierno ha sido criticado por dar prioridad en el diálogo a otros sectores antes que a los sindicatos y los jóvenes que a diario se toman las calles del país para manifestarse contra el mandato de Duque.
Por su parte, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo que junto al ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, invitó al presidente de la Central Unitaria De Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, uno los líderes de las protestas, a "un encuentro con el propósito de escucharnos y avanzar en lo fundamental".
"Estamos dispuestos a recibir de manera inmediata al Comité Nacional del Paro. Es la voluntad manifiesta desde el martes", aseguró Ceballos, quien añadió que reiteró a Maltés "la disposición del presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez para este encuentro".
Tags
Más de
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
“Es un montaje”: David Racero sobre escándalo laboral en su fruver
Manifestó que esta controversia corresponde a una “estrategia comunicativa” en su contra.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.