Ya van 70 asesinatos en lo que va del 2021 en Santa Marta


En lo que va del 2021 se han registrado 70 asesinatos en Santa Marta, según las cifras del experto en conflicto Lerber Dimas, quien argumentó que son basados en los informes de Medicina Legal.
Teniendo en cuenta las cifras del investigador, el 2021 ha sido uno de los periodos más sangrientos en los últimos 10 años en el Distrito.
Entre enero y junio del 2012 se registraron 70 homicidios en Santa Marta, año que terminó con la cifra de 174 asesinatos.
En el año siguiente, hasta el actual mes, habían ocurrido 74 asesinatos, siendo el periodo con más muertes violentas, este concluyó con 152 homicidios.
En los años siguientes, solo el 2019 con 63 casos y el 2020 con 58, superaron la cifra de los 50 homicidios entre enero y junio. El primer año mencionado terminó con 126 asesinatos y el segundo con 127.
Dimas aclaró que las cifras que maneja la Policía Metropolitana de Santa Marta a veces no concuerdan con las de Medicina Legal, “porque ellos (Policía) no cuenta los heridos a bala que mueren días después del atentado, para las autoridades estas personas fallecen por otras causas diferentes a las de un asesinato”, indicó.
Frente a las actuales cifras, señaló que esta alta tasa de homicidio obedece a diferentes variables que se presentan en Santa Marta, “hay una polaridad de actores, existe un problema serio de crimen organizado y paramilitares…Podemos nombrar también a las Autodefensas de la Sierra Nevada y al Clan del Golfo”.
Explicó que esta serie de grupos armados generan la mayor cantidad de crímenes en su lucha por el territorio, el dominio del Puerto de Santa Marta, los canales para el tráfico de drogas y las extorsiones.
“Estos grupos empiezan con un trabajo de investigación de las estructuras y luego comienzan a asesinar a los sicarios de cada organización, los testaferros y los extorsionistas”, comentó el investigador.
Recordó que en el periodo de 2012 y 2013 se habían generado la mayor cantidad de muertes en los últimos años porque se desarrolló una confrontación violenta entre dos grupos.
En este mismo sentido, reconoció que la medida del parrillero hombre fue importante en su momento como política pública para bajar los índices de homicidio en la ciudad, pero a la vez manifestó que no se vieron otras medidas para atacar este flagelo.
“Las políticas públicas contra los homicidios funcionan a largo plazo y en el Distrito hasta ahora no se han establecidos medidas para combatir una situación que genera zozobra en la población samaria”, dijo.
Dimas aseguró que en los últimos años en el Distrito aparecieron grupos como alias ‘La Silla’, ‘Los Pachenca’, ‘Los Urabeños’, además de organizaciones criminales venezolanas como lo son Tommy Masacre, Yeicon Masacre, estas últimas liderados por pranes, que son delincuentes que manejan todo desde la cárcel y quienes dominan el tema del hampa, “y esto tiene una ciudad sumergida en la violencia. Ahora los paramilitares han comenzado a asesinar a los distribuidores de droga, para de esta forma legitimar su accionar en la ciudad y sentirse respaldados como estructura y ampliar su ordenamiento territorial”.
Exhortó a la alcaldía distrital, Policía y Ejército a que de manera rápida tomen acciones para regresar la seguridad en la ciudad, porque de lo contrario estas organizaciones seguirán abriendo su radio de acción y la población será la perjudicada con el regreso de una violencia sin tregua.
Tags
Más de
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Lo Destacado
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.