Volvió a suceder: Murió un hombre en Santa Marta y no se llevan el cadáver
Nuevamente se presentó un hecho que pone en alarma a los vecinos de un barrio, en esta ocasión, los Fundadores, porque a raíz del fallecimiento de una persona, pasa el tiempo y nadie viene a retirar el cadáver.
El caso más reciente se presentó en la calle 9F 2, tras el fallecimiento de un hombre llamado Wílmer Osorio, al parecer, por un infarto.
Tras su muerte, las horas pasaron y al lugar del fallecimiento asistió una unidad de Criminalística que, después de revisar el caso, explicó que ellos no podían retirar el cadáver porque no se trataba de una muerte violenta.
Posteriormente, hizo presencia en el barrio un vehículo de una funeraria para retirar el cuerpo pero, según cuentan residentes del sector, estas personas dijeron que no les habían avisado que el cuerpo estaba en estado de descomposición y no tenían los elementos suficientes para manipular el cadáver.
El vehículo funeral también se fue del lugar y, al parecer, volverán a primera hora del martes, por lo que vecinos del sector reclamaron pues desde la casa donde está el fallecido salen olores a descomposición muy fuertes.
“Medio movieron el cuerpo y eso apestó a toda la calle, aquí hay bastantes niños y personas enfermas que no pueden tolerar ese olor”, dijo a Seguimiento.co un residente del sector.
Un caso similar ocurrió el viernes pasado en el barrio Tejares del Libertador, donde falleció una mujer, al parecer por covid-19, y también pasaron varias horas para que se efectuara el proceso de traslado del cuerpo, poniendo en riesgo de contagio a otras personas.
Sobre el caso de Tejares del Libertador, la Alcaldía se pronunció aclarando que la entidad competente para adelantar este tipo de procedimientos tras la muerte de una persona es la EPS a la que estaba afiliado el fallecido.
Recomendamos: Las razones de la demora en recolección de cadáver de mujer que habría muerto por covid-19
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.