Las razones de la demora en recolección de cadáver de mujer que habría muerto por covid-19
El pasado viernes moradores de la urbanización Tejares del Libertador, en Santa Marta, expresaron ante este medio digital su preocupación debido al deceso de una mujer que habría perdido la vida, al parecer, por la covid-19 y cuyo cadáver permanecía en la vivienda.
Tras conocer el caso, la Secretaría de Salud se pronunció asegurando que no es la entidad competente para “la entrega de certificados de defunción, embalaje y recolección de cadáveres e inhumación de personas fallecidas en su residencia. Esta función le compete a la EPS donde está afiliado el fallecido (…)”.
Sin embargo, la entidad indicó que realizó la gestión de apoyo a la familia, informando a la EPS Coosalud “en la que se encontraba afiliada la persona fallecida”.
Asimismo, la cartera de Salud Distrital expresó que la EPS solicitó los servicios de su prestador IPS Alejandro Próspero Reverend, que llevó a cabo la toma de muestra post morten covid-19, y realizó el embalaje del cuerpo. De acuerdo con la información oficial, este proceso tuvo demoras “debido a inconvenientes para encontrar la dirección de la residencia suministrada por los familiares”.
De igual manera, la Secretaría reportó demoras en el proceso de recolección del cuerpo por parte de la Funeraria Americana “debido a que los familiares de la fallecida no definieron oportunamente el cementerio en el que se realizaría el proceso de inhumación”.
Ante esta situación, el despacho de Salud sostuvo que hizo gestiones para que los campos santos de la ciudad no cerraran hasta que la familia tomara una decisión, y posteriormente el proceso de inhumación se llevó a cabo a las 00:00 horas del sábado en el cementerio Jardines de Jerusalén.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.