Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Junio de 2022 - 2:51pm

Unimagdalena y Centro de Memoria Histórica realizaron lanzamiento del libro ‘La tierra se quedó sin su canto’

Las memorias de cerca de 3000 ex miembros paramilitares fueron recogidas en este documento como un ejercicio de reparación a sus víctimas.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades y el Centro Nacional de Memoria Histórica, realizaron el lanzamiento del informe No. 11 reflejado en el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’. Con este documento histórico se da a conocer en el marco de la justicia, la verdad, la reparación y sobre la garantía de la no repetición, los testimonios de los actores del conflicto armado.  

Este libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, resultado de los hallazgos en el Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV).

Para la elaboración de este informe fue necesaria la recolección de información y realización de aproximadamente 3.000 entrevistas a integrantes de las estructuras paramilitares del Bloque Norte, Frente Resistencia Tayrona y Autodefensas del Sur del Magdalena Isla de San Fernando.

Adicional a esto cuenta con la contribución de aproximadamente 300 voluntarios entre víctimas, organizaciones en pro de las víctimas, líderes locales y regionales, funcionarios públicos y conocedores del fenómeno paramilitar en la región. 

Lucas Rodríguez Lizcano, politólogo e investigador para el Informe No. 11 de ‘La Tierra se quedó sin su canto’ resaltó que “El fenómeno paramilitar afectó a tantas personas, tantos territorios. La Universidad del Magdalena fue una de las afectadas por esto, entonces hay un capítulo particular sobre las afectaciones de las universidades y en particular sobre la Unimag”.

Yeimi Perez, también investigadora en este proyecto se refirió al contenido del material como “Un rastreo al accionar y las  afectaciones que ocasionaron el Frente de Resistencia Tayrona, ‘Los Cheperos’ y el Bloque Norte con su presencia. El informe abarca detalles de su incursión, expanción, consolidación y desmovilización. También hay un espacio a dedicar el impacto en los DD.HH de la población civil y poblacionesdiferenciales.

Durante el cierre del lanzamiento ,Christian Rodríguez Martínez, decano encargado de la Facultad de Humanidades y director del Programa de Derecho de la Unimag dijo:

“Al igual que el Centro de Memoria Histórica, la Comisión Nacional de la Verdad, la Jurisdicción Especial para la Paz, hemos venido trabajando distintas acciones que permitan dar a conocer tanto a estudiantes, docentes, egresados y demás miembros de la comunidad académica todos los principales hechos delictivos que en este caso sucedió en el marco del conflicto armad”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad

La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.

1 hora 4 mins

Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre

Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.

1 hora 44 mins

Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta

Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.

1 hora 46 mins

Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore

200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.

1 hora 56 mins

Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa

Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.

2 horas 10 mins

Capturado en Gaira por extorsionar a una persona con falsas acusaciones

El sujeto le exigía dinero a su víctima a cambio de no divulgar un video en el que lo acusaba falsamente de abuso sexual.

4 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena

El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.

1 hora 22 mins

La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%

El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.

2 horas 54 mins

Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta

Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.

1 hora 43 mins

Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa

Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.

2 horas 7 mins

Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore

200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.

1 hora 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month