Unimagdalena sede del quinto Congreso de Mango Colombiano


Durante tres días la Universidad del Magdalena recibirá a expertos, productores, empresarios y académicos del sector agrícola, con motivo del quinto Congreso de Mango Colombiano, que se llevará a cabo desde el martes 26 al jueves 28 de noviembre en el campus universitario.
Este evento, organizado por la Federación Nacional de Productores de Mango (FEDEMANGO), se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para la discusión y el intercambio de conocimientos sobre el presente y futuro del mango en Colombia.
“El objetivo principal es darle la importancia y la trazabilidad a todo nuestro sector productivo de la cadena del mango”, manifestó Gloria Morales, gerente general de Fedemango.
El congreso, contiene una agenda académica que reunirá a los principales actores de la cadena productiva del mango, abordando temas clave en diferentes paneles como la innovación en cultivos, la mejora en las técnicas de producción, la calidad del producto, así como las oportunidades y desafíos del mercado tanto a nivel nacional como internacional.
Además, los conferencistas explorarán estrategias para fortalecer la competitividad del sector, mejorar la sostenibilidad de las plantaciones y ampliar el acceso de los productores a mercados globales.
El auditorio Neguanje de la Institución será el escenario para la participación de panelistas nacionales e internacionales y representantes de entidades agrícolas, que compartirán a estudiantes y profesionales del sector sus experiencias y conocimientos.
El Congreso de Mango Colombiano, que anualmente lidera Fedemango, se ha convertido en un evento clave para el desarrollo del sector en el país, especialmente en regiones productoras como el Caribe colombiano, donde el mango es uno de los productos agrícolas más representativos.
La Universidad del Magdalena, a través de su Programa de Ingeniería Agronómica y bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, se ha destacado por su compromiso con la investigación agrícola y su vinculación con las necesidades del sector productivo de la región.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.