Unimagdalena ‘se pone la camiseta’ por los ancianos del asilo


Hasta las instalaciones del asilo de Santa Marta llegó el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, en conjunto con el obispo de Santa Marta, monseñor José Mario Bacci, anunciando unas buenas nuevas: acciones solidarias para los adultos mayores.
Bajo el lema de ‘¡Pa’ allá vamos todos!’ Unimagdalena ‘se puso la camiseta’ para recaudar fondos destinados a mejorar la infraestructura y programas de atención general a los ancianos del asilo samario, teniendo como prioridad aquellos que están en especial condición de pobreza y vulnerabilidad, y que no cuentan con familiares que puedan costear sus tratamientos médicos y psicosociales.
Con los recursos recaudados, la Alma Mater espera además construir y dotar el ala dedicada a las mujeres, mejorar la biblioteca, mientras que se comprometió a ampliar la oferta de practicantes para las labores de acompañamiento en el asilo.
De esta forma, el próximo 29 de octubre, la Universidad del Magdalena abrirá sus puertas para la realización de un bazar que contará con la participación de toda la comunidad universitaria, y que será totalmente abierto al público.
A partir de las 9:00 am, se realizarán juegos, recreación y proyección de películas infantiles, bingo, conciertos, competencias deportivas, videojuegos, subastas, bazar gastronómico, concurso de disfraces, entre otras; para que niños, adolescentes y adultos disfruten en familia.
“Estamos trabajando fuertemente para que toda la comunidad samaria se vuelque el 29 de octubre a ayudar al asilo y que los adultos mayores tengan un espacio saludable y agradable donde estar”, dijo el psicólogo magíster Jesús Suescún Arregocés, director de Bienestar Universitario.
Adicionalmente, las empresas y personas que no puedan asistir al evento, pueden realizar sus donaciones a través del micrositio www.unimagdalena.edu.co/Sitios/Proasilo y realizar su aporte económico desde el botón de pagos PSE o descargando el volante para pago en bancos.
Las personas y empresas interesadas en realizar donaciones para la campaña también pueden comunicarse a los números 324 354 5121, 312 802 7412, 323 566 8767 o 6054381000 ext. 3116.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Habilitan rutas nocturnas para abordar el bus dentro de la Unimagdalena
Solo siete rutas ingresaran al Alma Mater y más 4.000 estudiantes son beneficiados con este proyecto.
Sigue la crisis de basura en Santa Marta: así luce la calle 30
Uno de los corredores viales más importantes de la ciudad, está llena de basuras por doquier.
Comisaría de Familia Zona Norte se traslada al edificio Casa Gautier
Está ubicada en la calle 15 #3-67.
Alcira: la mujer que falleció tras ser embestida por una moto en la calle 30
Información preliminar indica que la mujer venía saliendo de una iglesia.
Herido recaudador de SuperGiros tras oponerse a un atraco en la Avenida del Río
El lamentable suceso ocurrió en horas del mediodía.
Inician pagos de Colombia Mayor: disponen el Coliseo Menor y el Coliseo de Gaira
Son 12.607 adultos mayores beneficiados en el Distrito.
Lo Destacado
Habilitan rutas nocturnas para abordar el bus dentro de la Unimagdalena
Solo siete rutas ingresaran al Alma Mater y más 4.000 estudiantes son beneficiados con este proyecto.
Alcaldía de Ciénaga declara el 3, 4 y 5 de marzo como días cívicos por Carnaval
No habrá actividades en la administración pública, instituciones educativas y entidades oficiales.
Edwin Palma, nuevo ministro de Minas y Energía tras la salida de Andrés Camacho
Palma se venía desempeñando como interventor de Air-e.
15 años de cárcel a sujeto que abusó de una niña de 8 años en Cartagena
El sujeto de 45 años de edad aprovechaba su cercanía con la familia de la víctima para cometer sus vejámenes.
Sigue la crisis de basura en Santa Marta: así luce la calle 30
Uno de los corredores viales más importantes de la ciudad, está llena de basuras por doquier.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.