Unimagdalena, FAO e Invemar realizarán diplomado en Liderazgo Ambiental
Con el objetivo de capacitar a 40 líderes y lideresas del corredor Sierra Nevada – Ciénaga Grande de Santa Marta, la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento oficial del diplomado de ‘Liderazgo Ambiental para la Gobernanza del Agua: Acción Sistémica y Participativa’, enfocado en gobernanza, procesos de participación, usos y conflictos por el agua en territorio, estrategias de articulación para la buena gestión y toma de decisiones del recurso hídrico en el territorio.
Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, se ejecuta en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), y es apoyada por WWF Colombia, Parques Nacionales Naturales, la Plataforma de Custodia del Agua y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El 65% de los estudiantes de este diplomado son mujeres y el 35% restantes son hombres, provenientes de municipios del corredor Ciénaga Grande y Sierra Nevada de Santa Marta, como Ciénaga, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y el Distrito de Santa Marta, quienes trabajan en sus comunidades en temas ambientales, sociales y productivos.
La ingeniera magister Milagros Carrillo Cantillo, quien coordina el diplomado desde la Universidad del Magdalena, aseguró que el objetivo es buscar, con los líderes que se capacitarán, espacios que generen nuevos enfoques de gobernanza para poder gestar de manera sostenible el recurso hídrico.
“Esperamos que con esto los estudiantes puedan tener herramientas que faciliten la toma de decisiones, los procesos de articulación en sus comunidades y que puedan atesorar la riqueza biocultural de sus territorios”, manifestó Carrillo Cantillo.
Por su parte, Marcela Galvis Hernández, coordinadora del proyecto ‘Paisajes Sostenibles’ desde FAO Colombia, una de las entidades aliadas en la realización del Diplomado, destacó que los 40 líderes y lideresas que serán capacitados replicarán el contenido que se les brindará con igual número de personas en sus comunidades.
De igual forma, la representante de FAO Colombia subrayó la importancia de trabajar por los territorios a través de proyectos de cooperación con un actor legítimo y reconocido como lo es Unimagdalena.
“Encontramos en la Universidad del Magdalena un actor fuerte, que conoce su región y los estudiantes sienten que es importante para ellos tener un grado proveniente de la Universidad del Magdalena”, destacó.
Para fortalecer los conocimientos adquiridos teóricamente durante los tres módulos contemplados en el Diplomado, se realizarán dos inmersiones en territorio: la primera, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y, la segunda, en la Sierra Nevada.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.