Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Noviembre de 2024 - 5:40pm

Unimagdalena, FAO e Invemar realizarán diplomado en Liderazgo Ambiental

En total serán 40 líderes y lideresas que harán parte de este ciclo de capacitaciones enfocado en la protección del agua.
Diplomados enfocados para la formación de líderes ambientales.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de capacitar a 40 líderes y lideresas del corredor Sierra Nevada – Ciénaga Grande de Santa Marta, la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento oficial del diplomado de ‘Liderazgo Ambiental para la Gobernanza del Agua: Acción Sistémica y Participativa’, enfocado en gobernanza, procesos de participación, usos y conflictos por el agua en territorio, estrategias de articulación para la buena gestión y toma de decisiones del recurso hídrico en el territorio.

Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, se ejecuta en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), y es apoyada por WWF Colombia, Parques Nacionales Naturales, la Plataforma de Custodia del Agua y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El 65% de los estudiantes de este diplomado son mujeres y el 35% restantes son hombres, provenientes de municipios del corredor Ciénaga Grande y Sierra Nevada de Santa Marta, como Ciénaga, Fundación, Aracataca, Zona Bananera y el Distrito de Santa Marta, quienes trabajan en sus comunidades en temas ambientales, sociales y productivos.

La ingeniera magister Milagros Carrillo Cantillo, quien coordina el diplomado desde la Universidad del Magdalena, aseguró que el objetivo es buscar, con los líderes que se capacitarán, espacios que generen nuevos enfoques de gobernanza para poder gestar de manera sostenible el recurso hídrico.

“Esperamos que con esto los estudiantes puedan tener herramientas que faciliten la toma de decisiones, los procesos de articulación en sus comunidades y que puedan atesorar la riqueza biocultural de sus territorios”, manifestó Carrillo Cantillo.

Por su parte, Marcela Galvis Hernández, coordinadora del proyecto ‘Paisajes Sostenibles’ desde FAO Colombia, una de las entidades aliadas en la realización del Diplomado, destacó que los 40 líderes y lideresas que serán capacitados replicarán el contenido que se les brindará con igual número de personas en sus comunidades.

De igual forma, la representante de FAO Colombia subrayó la importancia de trabajar por los territorios a través de proyectos de cooperación con un actor legítimo y reconocido como lo es Unimagdalena.

 “Encontramos en la Universidad del Magdalena un actor fuerte, que conoce su región y los estudiantes sienten que es importante para ellos tener un grado proveniente de la Universidad del Magdalena”, destacó.

Para fortalecer los conocimientos adquiridos teóricamente durante los tres módulos contemplados en el Diplomado, se realizarán dos inmersiones en territorio: la primera, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y, la segunda, en la Sierra Nevada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

9 horas 32 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

10 horas 17 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

10 horas 31 mins

En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga

La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.

12 horas 21 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

15 horas 5 mins

Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.

16 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes

La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

9 horas 30 mins

Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares

La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.

10 horas 15 mins

Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana

Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.

10 horas 29 mins

Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia

Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.

15 horas 3 mins

Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital

El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.

17 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months