Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Octubre de 2024 - 5:56pm

Unimagdalena celebra cinco años del programa de Historia y Patrimonio

A través de un desfile de modas temático, estudiantes se unieron a la celebración.
Celebración en Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Destacándose por formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural, la Universidad del Magdalena celebró los cinco años de funcionamiento del programa de Historia y Patrimonio.

Con un desfile de modas temático, vistiendo al estilo de la época antigua, medieval, moderna y contemporánea, los estudiantes y docentes recrearon personajes y celebraron que, por quinto año, esta unidad académica cada día se fortalece en el estudio, preservación y difusión de la historia y el patrimonio no solo del mundo sino de la región Caribe.

Personajes como Rodrigo de Bastidas, emperadores romanos, guerreros, dioses griegos, entre otros, fueron la representación de las eras pasadas que se pudo apreciar durante la celebración.

“Es un momento en el cual nos integramos como programa, como gran familia que somos, y es una forma también didáctica de continuar aprendiendo y festejando, pero comprendiendo la historia, que es lo que hemos buscado”, dijo el doctor Adriano Guerra, director del Programa.

Con la elaboración de los vestidos, se busca explorar la creatividad de los estudiantes para que forjen sus conocimientos sobre las modas de la época, los maquillajes, los atavíos que se utilizaban y todos los elementos de la cultura material de esos periodos.

“Con esto queremos recordar los eventos sucedidos. No es en manera alguna apología a los hechos sucedidos, sino al contrario, que los vestuarios de época evoquen los hechos reales que sucedieron en el siglo XVI con relación al contacto entre Europa y América, más aún cuando estamos a puertas de celebrar los 500 años de fundación de la ciudad”, resaltó el licenciado magister Wilfredo Padilla Pinedo, docente.

Por su parte, Cristian David Mendoza, estudiante de primer semestre y quien personificó a un emperador griego, considera que son importantes estos espacios para la comprensión de la historia. “Me remonto mucho más allá de la ciudad, porque mostrar la historia antigua es comenzar desde las bases”, sostuvo.

También concluyó: “Que la universidad haga estos espacios me parece excelente porque nos vitaliza, nos recreamos haciendo este tipo de actividades con diferentes épocas”.

Es importante destacar que, esta unidad académica adscrita a la Facultad de Humanidades celebró el ‘Mes del Patrimonio’, donde se realizaron diferentes actividades como: caminata a la Piedra Donama, ‘XV Santa Marta, ciudad museo a cielos abiertos’, entre otras.

Con estas actividades continua el compromiso de Unimagdalena en la contribución activa del desarrollo de investigaciones innovadoras, actividades de extensión comunitaria y proyectos de conservación del patrimonio material e inmaterial del territorio.

Cuenta de esto es el reciente lanzamiento del Laboratorio de Investigación en Historia y Patrimonio, un espacio precisamente diseñado para el desarrollo de prácticas, investigación y profundización del estudio de estas áreas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta

Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.

52 mins 27 segs

Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena

Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.

1 hora 56 mins

En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta

El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

5 horas 20 mins

Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos

El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.

7 horas 25 mins

Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida

Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.

23 horas 7 mins

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

23 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato

El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.

1 hora 24 mins

Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia

Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.

36 mins 40 segs

Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.

1 hora 13 mins

Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta

Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.

49 mins 40 segs
4 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months