Unimagdalena brinda formación a internos y funcionarios de la cárcel Rodrigo de Bastidas


En el contexto de las acciones de resocialización que ejecuta el Programa Integral de Intervención Social en la Prisión de Santa Marta (Prisma), liderado por la Universidad del Magdalena y el Inpec Santa Marta, 143 internos y nueve funcionarios del cuerpo de custodia del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario del Distrito, se encuentran desarrollando el curso de Formación Básica como Ayudante en Electricidad y el curso de Formación Básica en Instalación de Sistemas de Refrigeración.
Estos cursos se desarrollan en la modalidad virtual con docentes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo) de esta Alma Mater y hace parte de las líneas estratégicas de este convenio interinstitucional denominada ‘Educación y Formación Vocacional’.
El proyecto Prisma moviliza el convenio que tiene cinco líneas estratégicas, más específicamente, la línea estratégica de Educación, busca entre otras cosas, certificar las competencias funcionales de los internos, así como garantizar adquisición de conocimientos en diferentes áreas que les permitan a los internos de la cárcel una vez finalicen su condena, acceder a ofertas laborales, alejándose de las actividades delictivas.
Uno de los objetivos de esta línea de trabajo es el fortalecimiento de los programas de educación y formación vocacional, lo cual sugiere certificar las competencias funcionales de los internos a través de una oferta de cursos por competencias laborales.
“Damos gracias a la Universidad del Magdalena por el apoyo y por esta gran oportunidad que estoy aprovechando al igual que mis compañeros y que nos permite adquirir conocimiento a través de estas actividades, conocimiento que podremos aprovechar aplicando en ciertas funciones a lo largo de la vida”, expresó Bienvenido Antonio Eguis Miller, persona privada de la libertad que actualmente se encuentra desarrollando este ciclo de formación.
Por su parte, John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social de esta Casa de Estudios Superiores, resaltó el reinicio de las actividades del proyecto Prisma en este sentido la puesta en marcha del plan de trabajo estipulado para realizar actividades de formación al personal privado de la libertad y a un equipo de funcionarios del Inpec.
“Hemos retomado con todos los protocolos de bioseguridad las actividades de este proyecto reintegrador, que tiene diferentes propósitos, el principal, aportar a la resocialización de todos los privados de la libertad.
Al tiempo, la idea es que todas las fortalezas que tenemos como Institución las podamos canalizar para el beneficio de las comunidades, lo que nos conllevará a medir el impacto que estamos generando en el territorio”, expresó el vicerrector John Taborda Giraldo.
Primer Encuentro
En el ejercicio de esta alianza interinstitucional, esta Institución, a través del proyecto Prisma, participó en calidad de organizador y como jurado calificador en el primer Encuentro Cultural de Regiones desarrollado en el establecimiento penitenciario de Santa Marta, liderado por la Oficina de Dirección y Tratamiento de dicha institución con el propósito de aportar al proceso de resocialización del personal privado de la libertad.
Esta primera edición del Encuentro Cultural de Regiones, se proyectó como un espacio que buscó incluir o permitir a los internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario de Santa Marta en otros espacios de esparcimiento y sano entretenimiento, donde tuvieron la oportunidad de aprender a partir de la realización de comidas, bailes típicos y la muestra de diferentes aspectos culturales de cada región.
El apoyo a este tipo de acciones encaja en el objeto del programa Prisma, consistente en aportar a un verdadero proceso de resocialización de los privados de la libertad. En este orden de ideas, esta actividad aportó al fomento de la integración entre los internos de los diferentes patios y el cuerpo administrativo del centro penitenciario.
Tags
Más de
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.