Una vez más: alcantarillado colapsó por fuertes lluvias en Santa Marta
![Avenida Primera con Calle 22 Centro Historico de Santa Marta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/9/19/articulo/nuevo_proyecto_2.jpg?itok=pu3RjdYb)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Santa Marta estuvo bajo la lluvia el domingo y nuevamente colapsó la movilidad vehicular por las principales avenidas que quedaron encharcadas con aguas del alcantarillado.
El aguacero no solo ocasionó al desbordamiento de la quebrada Tamacá, sino que mantuvo en alerta permanente a los habitantes de los barrios aledaños a la ronda hídrica del río Manzanares, especialmente los vecinos del sector Minuto de Dios, Las Malvinas, Las Villas, entre otros.
Con la fuerte precipitación caída sobre la ciudad las principales calles y avenidas quedaron completamente llenas afectando a los conductores del Servicio de Transporte Urbano (STU), y de los demás automotores entre ellos los taxistas ya que varios prefirieron estacionarse y no exponerse a quedarse varados o atrapados en alguna ‘trampa vial’.
Durante la lluvia los pocos motociclistas en especial quienes prestan sus servicios como domiciliarios debieron usar impermeables, pero además sortear las vicisitudes en las vías que parecían unas bateas o lagunas. El nivel del agua sobrepasó la altura de los andenes y en los puntos críticos de la Avenida del Libertador también el separador vial.
Por otra parte, el funcionario fue categórico al afirmar que a su oficina le fue solicitado apoyo con la búsqueda de un menor de edad luego que este cayera a las aguas del río Manzanares tras intentar cruzar el cauce del río a la altura de la urbanización Villas de Alejandría.
“Rápidamente se realizó un despliegue con el Cuerpo de Bomberos y se ubicó al menor aguas abajo donde habría llegado hasta la orilla por sus propios medios y reencontrado con sus familiares que no suministraron datos sobre el afectado y se retiraron del lugar en el que fue hallado ileso”, recalcó.
Lizarazo también comentó que por causa de la escorrentía superficial se afectaron barrios como Pescaíto, Líbano 2.000, Santa Cruz, Santa Ana, Las Malvinas, Nacho Vives y Juan XXIII, los cuales tuvieron represamiento de las aguas y arrastre de sedimentos durante las lluvias.
Al referirse a la movilidad, Lizarazo indicó que se vio afectada con una reducción notable debido al encharcamiento en las vías urbanas y carreteras de la zona rural.
Tags
Más de
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Identifican a hombre hallado maniatado en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Ángel Alexis Polo Hernández, de 31 años, oriundo de Zona Bananera.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Lo Destacado
Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios
Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Joven de 17 años murió tras intentar subirse a una mula en la vía Alterna
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Juan XXIII y Santa Mónica.
Caficultores de la Sierra Nevada llegan a ferias en Alemania y España
Un total de diez organizaciones de familias campesinas del Magdalena, contaron con financiación de la Unión Europea para participar de estos importantes encuentros.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.