Una sala de basura, entre los escombros que 'escupió' el río Manzanares


Luego de realizarse este sábado 8 de junio el ‘Playatón’ en la playa Los Cocos, organizado por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar-, las fotografías dejaron ver el desolador panorama de la gran cantidad de basuras y desechos que los mismos samarios arrojan al río Manzanares, y posteriormente esto da a parar a las playas de la ciudad.
Recomendamos: 14.8 toneladas de residuos se recogieron durante la ‘Playatón’ en Los Cocos este sábado
La Essmar aseguró que fueron 14.8 toneladas de desechos los que se sacaron de la playa de Los Cocos, con ayuda de voluntarios y más de 40 empresas que se vincularon a esta jornada de limpieza y oxigenación.
Pero la situación es preocupante pues, como lo demuestra la fotografía tomada por Miguel Martínez, una sala entera dio a parar al río Manzanares, demostrando la falta de cultura ciudadana y poca consciencia sobre el cuidado al medio ambiente que se debe tener con playas y ríos que finalmente son los que proporcionan gran parte de la economía en Santa Marta, al ser una ciudad turística.
En la fotografía se observan muebles, televisor, bancos y sillas, objetos que conforman una sala de una vivienda, pero, en este caso, al parecer, se trata de alguien que arrojó todos estos desechos y muebles viejos no en una caneca como debe ser sino en el río Manzanares.
La Essmar informó que, del total de los residuos sacados del mar y de la zona terrestre, 120.000 kilos fueron material ordinario terrestre, 500 kilos ordinarios submarinos, 980 kilos de residuos aprovechables, 1.000 de residuos de posconsumo y 5.100 unidades de botellas plásticas que dejaron de estar en nuestro mar y afectar la fauna y flora marina.
Falta de amor por la ciudad y sentido de pertenencia
En esa cuarta ‘Playatón’ que duró seis horas aproximadamente, iniciando a las 7:00 a.m. y finalizando al mediodía, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre agradeció a las personas que se vincularon con la actividad pero hizo un llamado de atención y afirmó que lo correcto es que no hubiese necesidad de seguir haciendo estas actividades porque los mismos samarios son los que deben cuidar su tierra, sus ríos y playas y botar los desechos en canecas y no en las calles.
A la jornada se sumaron un grupo de influencers de la Costa, que son jóvenes que se dedican a crear contenido en redes sociales y le enviaron un mensaje a la comunidad de cuidar la naturaleza y el medio ambiente.
La Essmar realizará nuevamente estas labores en el marco de la Playatón en playa Blanca el próximo 15 de junio desde las 7 de la mañana.
Tags
Más de
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Sicarios asesinan a un hombre en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Joven samaria salió de fiesta en Madrid y horas más tarde murió
Los familiares de María Camila Mendoza piden respuesta a las autoridades.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Lo Destacado
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.