Tumap: Proyecto de Innovación Turística en Santa Marta avanza a toda marcha

    
    
Ante medios de comunicación, empresarios, periodistas, autoridades nacionales, distritales, departamentales y comunidad en general, se presentaron los proyectos que hoy se desarrollan bajo el auspicio de CamComercio, y que están acelerando y mejorando el ritmo productivo del territorio.
La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, la Doctora Silvia Elena Medina Romero, destacó la importancia del trabajo mancomunado para desarrollar proyectos e iniciativas que nacen de las necesidades de la sociedad y del gremio productivo de la ciudad y el departamento.
En esa misma línea, el director de Desarrollo Competitivo y Empresarial de la entidad, el Doctor Andrés Vives Calle, destacó iniciativas como Ruta C, en las que el potencial humano de la Cámara de Comercio se dispuso con los pequeños y microempresarios de la ciudad y el departamento, para asesorar y acompañar a los comerciantes en sus negocios, en acciones estratégicas conformes al ciclo de vida de las empresas, ejecutados a partir de un correcto proceso de identificación y análisis de las necesidades y oportunidades.
Bajo esta misma premisa de desarrollar iniciativas que atiendan las expectativas de quienes impulsan el progreso del territorio, se presentaron los avances de Tumap.
A través de las acciones desarrolladas en el marco del proyecto de implementación de la transferencia tecnológica de La Perla App, que hoy evolucionó a Tumap, fue posible la construcción de una plataforma diseñada para la promoción del turismo y la articulación e integración de la oferta turística del departamento del Magdalena.
Esto fue posible gracias al financiamiento por medio del Sistema General de Regalías, que hizo realidad un proyecto que hoy permite replantear y transformar los servicios turísticos locales.
Un ejemplo de tal hito, es que un total de 200 prestadores de servicios turísticos de la ciudad y el departamento, hoy cuentan con una plataforma tecnológica comercial que es capaz de llegar a todo el mundo.
Turistas nacionales e internacionales pueden encontrar en un solo lugar, los servicios y experiencias que nacen del emprendimiento magdalenense, y que desde el turismo, significan el sustento de cientos de familias.
En el marco de los esfuerzos de Tumap por hacer de la profesionalización turística un vehículo para la competitividad, ha sido posible desarrollar 1.482 espacios de acompañamiento y fortalecimiento a prestadores de servicios beneficiarios.
Lo que cabe resaltar, se traduce en un personal mucho más capacitado para atender los desafíos de un turismo cada vez más exigente.
Aun con los muchos desafíos de conectividad y digitalización en las comunidades rurales donde se surten varios de las iniciativas de inmersión turística, ya Tumap cuenta con 7.115 usuarios registrados, así como 90 experiencias ofertadas, que hacen del turismo local un mundo infinito de posibilidades.
Asimismo, es importante mencionar que entre el 23 de noviembre de 2023 y el 15 de marzo de este año, ya son más de 187 mil visitas a la plataforma, que la posicionan como una de las alternativas tecnológicas de mayor proyección en el turismo nacional.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























