Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 18 de Agosto de 2020 - 11:26am

Tres personas han muerto por dengue en Santa Marta durante el 2020

En el Distrito hubo una disminución de 359 casos de dengue con respecto al año anterior.
 Santa Marta, en la semana epidemiológica 31 del año 2019 reportó 555 casos, frente a 196 del año 2020
Anuncio
Anuncio

Según la Secretaría de Salud Distrital en Santa Marta durante el 2020 se han registrado tres muertes probables por dengue.

En un comunicado el Distrito señala que dos de los tres fallecimientos por dengue se registraron en la  Localidad 3, barrio La Paz y vereda Tigrera, atendidos en IPS de la ciudad y uno procedente de la Localidad 1, vereda Marquetalia, en la zona rural del Distrito.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud en cuanto a los nuevos casos de dengue en el país, en Santa Marta se presentó la menor incidencia de dengue en la región Caribe, estando por debajo de ciudades como Barranquilla, que registra un total de 920 casos y Cartagena con 476.

El informe también evidencia que Santa Marta, en la semana epidemiológica 31 del año 2019 reportó 555 casos, frente a 196 del año 2020, presentando una disminución del 65 por ciento. 

Sobre estas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud, el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, se refirió a las estrategias que se han implementado en el Distrito para lograr estos registros.

“Estos resultados se deben en gran parte a las jornadas de sensibilización a la comunidad sobre las medidas para evitar la aparición del mosquito transmisor de esta enfermedad y a las fumigaciones que se han realizado en más de 50 barrios de la ciudad. En lo corrido de este año, Colombia tiene reportados 64.066 casos de dengue, dentro de los cuales el Distrito de Santa Marta, registra el 0.3 por ciento”, señaló Henrique Toscano Salas.

Entre los síntomas más característicos en un dengue sin signos de alarma se siguen presentando la fiebre en el ciento por ciento de los casos, acompañada de cefalea y mialgias. Los signos de alarma más frecuentes son el dolor abdominal, vómitos y la caída de plaquetas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

12 horas 25 mins

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

12 horas 39 mins

Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz

Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.

17 horas 34 mins

Comunicado de rectificación

en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.

20 horas 14 mins

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

20 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

12 horas 36 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

11 horas 4 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

14 horas 13 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

12 horas 22 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

15 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months