Tras años de retrasos y desidia del caicedismo, el estadio Sierra Nevada será entregado


El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, anunció este sábado a través de su cuenta en X que el Estadio Sierra Nevada será entregado oficialmente a finales de este mes, después de incorporar 290 nuevos parqueaderos y culminar varias obras pendientes. Este anuncio marca el cierre de un capítulo que estuvo lleno de promesas incumplidas y retrasos bajo las administraciones de Fuerza Ciudadana, durante los mandatos de Rafael Martínez y Virna Johnson.
“Con 290 nuevos parqueaderos, estamos listos para entregar oficialmente el Estadio Sierra Nevada a finales del mes. Este sí es el estadio que Santa Marta merece, un símbolo de nuestro compromiso con el progreso, el deporte y nuestro equipo en la A. ¡Vamos con toda!”, señaló Pinedo en su publicación, despertando diferentes reacciones en la comunidad samaria.
Una historia de retrasos y cuestionamientos
El Estadio Sierra Nevada, que fue parcialmente inaugurado en 2017 para los Juegos Bolivarianos, se convirtió en un símbolo del rezago en la infraestructura deportiva de la ciudad. En su momento, el entonces alcalde Rafael Martínez aseguró que el estadio estaba a un 94% de su culminación, pero al final de su mandato, el avance real fue mínimo.
Durante la administración de Virna Johnson, el escenario continuó en el limbo. En 2023, tras años de inacción, se solicitó al Concejo Distrital un presupuesto de 8.000 millones de pesos para finalizar el 5% restante. Sin embargo, entre 2018 y 2023, el progreso fue de apenas un 1%, mientras se difundían en redes sociales mensajes que anunciaban avances "a toda marcha".
El resultado fue evidente: baños inutilizables, fisuras en el piso, fallas en el sistema eléctrico, daños en los camerinos y una fachada inconclusa. A pesar de que las administraciones de Martínez y Johnson aseguraban su compromiso con el deporte, más de 68.000 millones de pesos invertidos no lograron convertir el estadio en un espacio funcional y digno.
Una promesa que busca cerrar un ciclo
Bajo la gestión de Carlos Pinedo, el estadio ha sido objeto de una intervención integral que incluyó la reparación de los sistemas eléctricos, el mejoramiento de los camerinos, la remodelación de baños y cafeterías, así como la instalación de un sistema de sonido adecuado. Además, se trabajó en la recuperación del sistema de riego de la cancha y en la habilitación de las cabinas de prensa y zonas VIP.
Aunque los avances actuales son significativos, persiste la crítica hacia los gobiernos del caicedismo por haber prolongado durante más de siete años la entrega de un escenario que debía estar listo en 2017. Las múltiples irregularidades, falta de mantenimiento y problemas estructurales que salieron a la luz evidenciaron la poca gestión y el incumplimiento de promesas que marcaron las anteriores administraciones.
La entrega del Estadio Sierra Nevada a finales de este mes representa un paso importante para el deporte samario, pero también deja un recordatorio de cómo la ineficiencia administrativa puede convertir una obra emblemática en un dolor de cabeza para la ciudad. Ahora, la expectativa recae en que el escenario no solo cumpla con los estándares prometidos, sino que se mantenga como un espacio digno y funcional en el tiempo.
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.