Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Agosto de 2017 - 4:01pm

Sigue controversia entre comunidad y Ruta del Sol II por fallas en el box culvert de la Lucha

La reunión tuvo momentos acalorados. Pese a que había participación de la comunidad, el asesor de prensa y docente de la Universidad Sergio Arboleda Yannis Moscote censuró a una periodista de Seguimiento.co que cubría el encuentro.
Autoridades durante la mesa técnica realizada para discutir obras de la Ruta del II.
Anuncio
Anuncio

Para las 10:00 de la mañana de este jueves fue programada una mesa técnica sobre el tema de la Doble Calzada, en un encuentro convocado por la Gobernación del Magdalena y Ruta del Sol II, en donde se hicieron presentes otros actores como el alcalde de Santa Marta, el Dadma, Corpamag y la propia comunidad afectada.

A la jornada también fue invitada la prensa de Santa Marta a través de un mensaje de Whatsapp, en el que se informaba sobre dicho evento, pero al llegar al lugar los periodistas que ya habían ingresado, entre estos una periodista de Seguimiento.co, fueron expulsados del recinto con el argumento de que el encuentro ‘no era público’.

Lo paradójico de la situación es que el encargado de expulsar a los periodistas del lugar fue el asesor de comunicaciones Yannis Moscote, quien, dicta clases sobre periodismo a los estudiantes de comunicación social de la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta. Clases que, con esta actitud, quedaron muy en entredicho.

La controversia

En el poco tiempo que a Seguimiento.co le fue permitido estar en el lugar, pudo conocer que el tema principal con el que inició dicha reunión fue las denuncias hechas por la comunidad sobre las fallas técnicas que presenta el box culvert construido en cercanías al barrio de Lucha.

Ante esta situación el Alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, y los representantes de la población afectada con las inundaciones, confrontaron a Ruta del Sol II, asegurando que en las últimas 5 lluvias fuertes que se han presentado en la ciudad, la estructura construida no ha cumplido con los objetivos esperados de evacuar el agua.

Frente a los cuestionamientos, Gustavo Hernández, designado por Ruta del Sol II para revisar el proyecto que ejecutó el contratista, así como otros estudios que planteó la comunidad como los más viables, señaló que “una estructura hidráulica no puede funcionar de manera correcta hasta que no esté finalizada”.

Recomendamos: “Obras de canalización de quebrada Tamacá sí causan inundación”: comunidad afectada

Así mismo, ratificó que al estudiar los dos proyectos (el que finalmente ejecutó la Ruta del Sol II y el que propuso la comunidad), ambos tienen las mismas estadísticas hidráulicas que son las que determinan la necesidad de construir un box culvert de mayor o menor dimensión.

“También debemos tener presente que hay unas socavaciones porque no han permitido que se termine la obra y cuando al agua entra no se canaliza directamente, sino que entra y genera un proceso de taponamiento, segundo toda la tierra que está en los taludes que no está con una estructura de concreto se está yendo dentro del box culvert, durante el aguacero esa tierra no estaba, pero cuando el agua comienza a bajar esa tierra se sedimenta y queda dentro de la estructura”, recalcó.

Ante esto, la comunidad que estaba en el auditorio intervino explicando que “cuando ha llovido y se ha tapado es porque dentro del box culvert hay una sedimentación dura que impide el paso del agua, hemos visto como los niveles del agua sobre pasan la estructura, no deja el espacio de 15 o 20 cm que usted dice el proyecto”.

Esta versión de los afectados fue respaldada por el alcalde Santa Marta, quien aseguró que pasa todos los días por el lugar y ha podido observa la sedimentación.

Cuanto el debate se tornaba ‘álgido’, llegó la orden del periodistas y empleado de la Gobernación Yannis Moscote, en la que pedía a la prensa abandonar el lugar porque esta ‘reunión era privada’.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

26 mins 49 segs
Víctimas heridas en el ataque.

Atraco a carro de valores en centro comercial Buenavista deja dos heridos

El hecho, ocurrido hace pocos minutos, provocó un intercambio de disparos que alarmó a visitantes y trabajadores.

1 hora 2 mins
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

1 hora 48 mins
Imagen de referencia.

Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica

Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.

2 horas 53 mins
Patrullajes en la zona rural

Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.

6 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista

Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.

1 hora 47 mins
Manifestación comunidad Kogui
Manifestación comunidad Kogui

Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui

El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.

25 mins 32 segs
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo

Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026

El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).

2 horas 40 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e anuncia inversión de $13 mil millones para programas de Normalización Eléctrica

Esta importante inversión que cobijaría once sectores ubicados entre Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Sitionuevo.

2 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months