¿Servicio para la niñez en las universidades? Cuando Petro iba, la Unimag ya venía…


A raíz de la polémica intervención del presidente Gustavo Petro para que el ICBF detenga la compra de Bienestarina, suplemento principal para la alimentación de los niños vulnerables que protege esta institución del Estado, el primer mandatario, en las últimas horas, decidió lanzar unas opiniones en la que sugirió otra propuesta llamativa: que las universidades adecúen sus infraestructuras para atender a los hijos de los profesores y el cuerpo laboral, mientras trabajan o estudian.
Lo llamativo de esta propuesta, visto desde la óptica del Magdalena, es que cuando Petro apenas iba con esta propuesta, en la Universidad del Magdalena ya vienen de regreso, pues un programa con este propósito ya existe hace varios meses.
Se trata de la Sala Amiga de la Familia Lactante, también conocido como el ‘Rincón Materno’, así como el Centro de Atención Integral a la Infancia.
Programas como este les han permitido a los estudiantes poder disponer de espacios protegidos, donde se brindan todas las garantías, mientras adelantan su programa académico.
Como prueba de esto, en una ceremonia de graduación que se dio en días pasados en la Universidad del Magdalena, la recién egresada del programa de Negocios Internacionales María José Manríquez Núñez, tomó la palabra y dio un discurso especialmente para agradecer este espacio, que le permitió obtener su diploma de profesional mientras que sus hijos gozaron de espacios de tranquilidad, de formación, en un entorno seguro.
Recomendamos: ‘El Rincón Materno’ de Unimagdalena deja sus huellas: María José conquistó su título y agradeció
Ante la sugerencia de Petro sobre el ‘deber ser de las Universidades’, el rector Pablo Vera Salazar, recordó que desde la Universidad son pioneros en este tipo de iniciativas.
“Hoy la Unimagdalena cuenta con la Asociación de Madres y Padres Cabeza de Hogar, en la que están vinculados 250 jóvenes. Contamos con personal capacitado para el cuidado de todos los niños”, afirmó el rector, quien agregó además que “tener hijos no puede convertirse en un obstáculo para ser profesionales”.
Tags
Más de
Identifican a hombre asesinado en la entrada de Cantilito
La víctima era de nacionalidad venezolana.
Samarios se hicieron sentir por la muerte de los gaticos incinerados
Más de un centenar de personas protestaron cerca al polideportivo.
Asesinan a un hombre en la entrada de Cantilito, en la Troncal del Caribe
El hombre murió en el lugar de los hechos.
Petro y Santos acordaron implementar recursos para proceso de paz con FARC
La propuesta del Presidente fue introducir y revisar enfoques en materia económica.
$15 millones de recompensa por datos de responsables de incendio en Polideportivo
La alcaldesa Virna Johnson exigió a la Fiscalía agilizar las investigaciones, e invitó a los ciudadanos a adoptar los gatitos que sobrevivieron.
Acabó el ‘exilio’ de Fabián Bolaños: el señalado de abuso está en campaña
Pese al detallado relato de María Alejandra y cómo habría sido drogada y abusada, el proceso marcha lento, y el exsecretario hoy hace campaña junto a Patricia Caicedo y Rafael Martínez.
Lo Destacado
Identifican a hombre asesinado en la entrada de Cantilito
La víctima era de nacionalidad venezolana.
Samarios se hicieron sentir por la muerte de los gaticos incinerados
Más de un centenar de personas protestaron cerca al polideportivo.
Asesinan a un hombre en la entrada de Cantilito, en la Troncal del Caribe
El hombre murió en el lugar de los hechos.
Acabó el ‘exilio’ de Fabián Bolaños: el señalado de abuso está en campaña
Pese al detallado relato de María Alejandra y cómo habría sido drogada y abusada, el proceso marcha lento, y el exsecretario hoy hace campaña junto a Patricia Caicedo y Rafael Martínez.
$15 millones de recompensa por datos de responsables de incendio en Polideportivo
La alcaldesa Virna Johnson exigió a la Fiscalía agilizar las investigaciones, e invitó a los ciudadanos a adoptar los gatitos que sobrevivieron.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.