Sector productivo de Magdalena manifiesta preocupación por alza en tarifas de energía


El Comité Intergremial del Magdalena representante del sector productivo del departamento manifiesta su profunda preocupación ante la posible aplicación de la Resolución CREG 701028 de 2023, la cual podría tener un impacto significativo en las tarifas de energía en nuestra región.
La resolución propone un techo artificial de $532/kWh al precio de venta de energía en bolsa para generadoras hídricas y térmicas, lo que podría resultar en un aumento del 25% en las tarifas de energía en la Región Caribe.
A pesar de que se busca reducir el precio en bolsa del kilovatio hora, se estima que el incremento en el costo de las restricciones de $350 pesos/kWh superaría estas reducciones, generando un impacto negativo en las tarifas de los hogares del Magdalena y la competitividad de la región.
En este sentido el Comité Intergremial del Magdalena coincide con la propuesta presentada por el Comité Intergremial del Atlántico a la CREG, la cual sugiere que el techo de $532/kWh se aplique exclusivamente a las hidroeléctricas. Esta propuesta busca preservar el recurso hídrico durante periodos de sequía, evitando incrementos injustificados en las tarifas para los usuarios.
Por otro lado, la propuesta normativa de la resolución de la CREG afectaría a los usuarios de electricidad, quienes asumirían un mayor costo a través de las restricciones, contradiciendo el Pacto por la Justicia Tarifaria.
“La actualización regulatoria de la fórmula de generación debería armonizarse con el contexto actual, considerando los contratos de largo plazo del Ministerio de Minas y Energía y otros mecanismos de comercialización, de igual forma la medida propuesta limitaría la gestión de riesgo de los agentes térmicos en el mercado, afectando su capacidad para honrar sus compromisos en la coyuntura del Fenómeno de El Niño” señaló el Comité.
De esta forma, desde el Comité Intergremial del Magdalena se instó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) a considerar las propuestas presentadas por los comités intergremiales y a revisar detenidamente los impactos de beneficios y costos de la Resolución CREG 701028.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.