Sector de Pastrana y otras vías, servirán de pista para el ciclismo de ruta durante Los Bolivarianos


Para la realización de la competencia de modalidad de ciclismo de ruta durante los Juegos Bolivarianos, se hará necesaria la adecuación de varias vías en Santa Marta, entre ellas la subida al Ziruma por el sector de Pastrana, donde los grandes competidores harán su paso provenientes de Aracataca.
Por esta razón, la Secretaria de Movilidad inició las labores de demolición de los reductores de velocidad en la zona de Pastrana y en los próximos días realizarán el cambio de las placas.
El secretario de movilidad, Ernesto Castro Coronado informó “estamos haciendo la adecuación de la subida al Ziruma por el sector de Pastrana, ya que dicha zona albergará la prueba de ciclismo de ruta que viene desde Aracataca, para ello se hace necesaria la adecuación de la misma, buscando que esté optima y adecuada con base a los lineamientos que ha entregado la Federación Colombiana de Ciclismo”.
Así mismo, el funcionario dijo que con estos trabajos se evitarán accidentes durante la competencia y resaltó “con el cambio de placas también mejoraremos la cara de la ciudad y a futuro le entregamos a un sector que hace muchos años estaba demandando una mejora en un malla vial, ahora contará con un arreglo definitivo”.
Castro Coronado enfatizó que al finalizar las Juegos Bolivarianos los reductores serán instalados nuevamente para evitar los accidentes.
“Queremos aclararle a los samarios que estos reductores son necesarios, ya hemos venido instalándolos en otros puntos de la ciudad por eso garantizaremos que al finalizar las competencias se vuelvan a colocar, informamos que en la carrera octava y por la avenida de Los Estudiantes también realizaremos demoliciones y mejoras en las placas de cementos”, detalló el secretario de movilidad.
Por otra parte indicó que durante el desarrollo de los Bolivarianos será necesario el cierre de varias vías y aseguró que ya están trabajando en un plan estratégico para disminuir el impacto que estos tendrá en la movilidad de la ciudad.
Tags
Más de
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Lo Destacado
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.