Secretaría de Gobierno recupera 2.500 metros cuadrados de espacio público en El Rodadero


El secretario de gobierno, Camilo George, presentó un ambicioso plan para revitalizar El Rodadero, en una reciente sesión del Concejo Distrital.
Las nuevas estrategias incluyen la recuperación de 2.500 metros cuadrados de espacio público, tal como lo reveló Hoy Diario.
George detalló que esta intervención abarca desde la carrera primera hasta la cuarta, con el objetivo de despejar el área y facilitar el tránsito tanto de vehículos como de peatones.
Entre las acciones destacadas, se encuentra la eliminación de más de 150 elementos de señalización que obstaculizaban el paso, una medida crucial para mejorar la movilidad en la región.
Además, la administración ha intensificado los operativos en puntos críticos de la ciudad, con un total de 248 intervenciones y la caracterización de 987 vendedores y comerciantes, de los cuales un 35% se encuentran en El Rodadero.
Para abordar el problema de la venta informal, se realizaron 109 censos en áreas clave, como el Mercado Público y El Rodadero, y se llevaron a cabo 37 operativos para retirar publicidad ilegal que invadía el espacio público.
Paola Gómez, directora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), informó sobre la implementación de jornadas de sensibilización orientadas a educar a la comunidad sobre la importancia de la responsabilidad ambiental.
Estas actividades están diseñadas para promover una mayor conciencia tanto entre los residentes como entre los actores involucrados en la gestión ambiental.
La Secretaría de Movilidad, en colaboración con otras dependencias, ha puesto en marcha controles de ruido y monitoreo de decibeles en los establecimientos de El Rodadero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.