Santa Marta Vital ahora será ProSantaMarta: ¿Qué significa esto?


Lo que desde hace cinco años conocíamos como la Corporación Santa Marta Vital, organización de la sociedad civil que aporta a la implementación de iniciativas ciudadanas que aportan al desarrollo y construcción de ciudad,, tuvo una evolución y, a partir de este jueves 14 de octubre se denominará ProSantaMarta Vital.
Pero, ¿Qué significa esto? El primer cambio importante es que ahora esta organización lleva a la ciudad a pertenecer a la Red de Ciudades Pro de Colombia.
Al igual que ProSantaMarta, existen centros de pensamiento y tanques de acción privados e independientes, sin ánimo de lucro, que propenden por hacer alianzas estratégicas para la construcción de una mejor calidad de vida en la ciudad; es así que existen ProBarranquilla, ProBogotá, ProAntioquia, ProPacífico, ProRisaralda y ProSantander.
Con esta evolución, que se definió a partir de un proceso de planeación estratégica con la Universidad del Norte y la junta directiva de la organización, se definieron planes de acción en los que se enfocará ProSantaMarta: 1. Participación ciudadana y medio ambiente 2. Educación y trabajo 3. Entorno económico y turismo de talla mundial.
Desde estos tres enfoques se promoverán iniciativas y proyectos con alto potencial para impactar positivamente el desarrollo social, económico y competitivo de la ciudad.
“Queremos hacer converger al sector privado en propósitos comunes de ciudad y qué mejor que desde ProSantaMarta Vital, de la mano de grandes organizaciones que hacen parte de la Red Pro, a quienes agradecemos por la confianza y aprobación para pertenecer a este selecto grupo, donde haremos todos los esfuerzos posibles para promover grandes iniciativas que mejoren la calidad de vida de la ciudad, con una completa disposición para aprender de modelos exitosos replicados en otras ciudades de Colombia”, afirmó el director ejecutivo de ProSantaMarta Vital.
Tags
Más de
Solicitan tabla de precios a empresas transportadoras en Santa Marta
La Gerencia de la Terminal de Transportes informó que ya empezó a prepararse para la atención durante la temporada turística de Semana Santa.
¡Buena esa! Grupo de compañeros construyó refugio para gaticos del 'Poli'
Son de la promoción 2001 del colegio San Luis Beltrán. Recogieron fondos e hicieron el nuevo hogar por su propia cuenta.
Obras en el Rodadero abrirán su paso a turistas durante la Semana Santa
La Concesión Ruta del Sol II aseguró que las intervenciones estarán listas a mediados de mayo.
Sillas con heces de paloma recordaron que el Sierra Nevada está sin terminar
Heces y basura, fue el panorama que encontraron varios aficionados al ingresar a las tribunas para disputar el último partido del Unión Magdalena.
Alcaldía cambia sentidos viales en El Rodadero para mejorar tránsito vehicular
Las congestiones generadas por las obras que se adelantan en la entrada a este sector, hizo necesario modificaciones de tránsito que iniciarán desde este martes.
En medio de riña, mujer asesinó a su pareja en el barrio Los Fundadores
La víctima fue identificada como Deivis Enrique Pérez Castro.
Lo Destacado
“Yo paso al costado no voy a dar”: la tajante respuesta del DT Claudio Rodríguez
El estratega del Unión Magdalena también dijo que él pone a jugar a los futbolistas que ve mejor.
Sillas con heces de paloma recordaron que el Sierra Nevada está sin terminar
Heces y basura, fue el panorama que encontraron varios aficionados al ingresar a las tribunas para disputar el último partido del Unión Magdalena.
Solicitan tabla de precios a empresas transportadoras en Santa Marta
La Gerencia de la Terminal de Transportes informó que ya empezó a prepararse para la atención durante la temporada turística de Semana Santa.
Obras en el Rodadero abrirán su paso a turistas durante la Semana Santa
La Concesión Ruta del Sol II aseguró que las intervenciones estarán listas a mediados de mayo.
¡Buena esa! Grupo de compañeros construyó refugio para gaticos del 'Poli'
Son de la promoción 2001 del colegio San Luis Beltrán. Recogieron fondos e hicieron el nuevo hogar por su propia cuenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.