Santa Marta se suma a la estrategia nacional en la lucha contra la explotación sexual comercial

Santa Marta se suma a la estrategia nacional en la lucha contra la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y turismo con la estrategia "Santa Marta, Bahía protectora de la niñez", que lanza la Alcaldía Distrital, lo que demuestra el compromiso para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes y que siempre será un renglón vital.
La campaña que se desarrollará a través del Instituto Distrital de Turismo, INDETUR, busca orientar a los prestadores de servicios turísticos, respecto a las acciones que pueden implementar en el desarrollo de su actividad económica y prevenir fenómenos negativos que atentan contra el sector turístico como lo son la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, la trata de personas, el trabajo infantil y demás delitos que ponen en riesgo a los residentes del destino.
"Por directrices de la alcaldesa Virna Johnson actualizamos esta estrategia y qué mejor lugar que El Rodadero, nuestro atractivo más visitado por turistas. El llamado es a ser protectores de la niñez y estar atentos a cualquier situación, sobre todo denunciar en las líneas habilitadas con las autoridades competentes", señaló Laura Agudelo, directora del INDETUR.
En el marco de esta campaña se realizó una toma inicial de sensibilización en las playas de El Rodadero y el aeropuerto Simón Bolívar, en la que se contó con la participación del Gabinete Infantil, los Guardianes del Turismo y Patrimonio, y Policía de Turismo. En próximos días se replicarán estas actividades en el Centro Histórico y Taganga en las que se espera el compromiso de la ciudadanía a prevenir estos delitos, que pueden ser denunciados en las líneas telefónicas 141 o 122.
Estas acciones se realizan en alianza con la Fundación Renacer, organización reconocida en Colombia para desarrollar estos procesos y la única autorizada por la ECPAT Internacional para certificar en The Code, y se suman a las medidas para evitar la mendicidad infantil lanzada en días pasados.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.