Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 8:19am

Santa Marta, la ciudad donde crecieron más los comparendos al transporte informal

Unidad de tránsito de Santa Marta será investigada no suspender licencias a conductores de vehículos ‘piratas’.
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia de Puertos y Transporte reveló que –entre enero de 2015 y septiembre de 2016– las autoridades de Tránsito impusieron 71.753 comparendos en todo el país, por un valor de $43.161 millones, asociados con la prestación de servicios de transporte público no autorizado, práctica ilegal mejor conocida como transporte informal o ‘pirata’.

El 88 por ciento de los vehículos que cometieron esta infracción son de servicio particular (63.314), el 8 por ciento de servicio público (5.815) y el 4 por ciento restante pertenecen a otras modalidades (2.603).

Las ciudades con mayor imposición de estos comparendos (periodo 2015 y ene-sept. de 2016) son Barranquilla, con 6.221 infracciones, para un 9 por ciento de participación nacional; Bucaramanga (6.077) (8%); Cali (4.865) (7%), Medellín (3.268) (5%), Cartagena (2.612) (4%), Cúcuta (2.042) (3%), Bogotá (2.040) (3%), Montería (1.883) (3%), Santa Marta (1.855) (3%) y Valledupar (1.669) (2%).

Las de mayor incremento son Santa Marta: pasó de 390 a 1.465 (+273%); Pasto: estaba en 174 y llegó a 273 (+57%); y Barranquilla: el año pasado tuvo 2.617 y este año va por 3.604 (+38%).
La imposición de comparendos bajó en San Andrés (-90%: de 194 a 15), Montería (-76%: de 1.519 a 364), Cartagena (-72%: de 2.040 a 572), Tunja (-56%: de 107 a 47), Villavicencio (-48%: de 350 a 183) y Bucaramanga (-43%: de 3.881 a 2.196)

En cuanto al estado de los 71.753 comparendos impuestos ($43.161 millones), la Supertransporte estableció que los infractores apenas han pagado 17.067 (23,7%), por un valor de $6.983 millones; 44.205 (61,6%) están en proceso de fallo ($29.274 millones); y 6.485 (9%) se encuentran en otros trámites administrativos ($4.263 millones).

El 5,7 por ciento de los comparendos impuestos en dicho periodo (3.996), que equivalen a $2.642 millones, caducaron debido a la falta de gestión administrativa de los Organismos de Tránsito; en consecuencia, miles de conductores quedaron impunes tras haber cometido la infracción, y seguramente hoy siguen ‘pirateando’ en las principales ciudades del país.

Estas cifras obtenidas por la Supertransporte, tras una visita de inspección al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), evidencian que las Secretarías de Tránsito y Movilidad a nivel nacional estarían incumpliendo con su obligación de suspender inmediatamente la licencia de los conductores de vehículos particulares sancionados por infringir esta norma, tal como lo ordena el Código Nacional de Tránsito.

De 71.753 conductores sancionados solo se suspendieron 1.725 licencias (2,4%) y apenas se cancelaron 306 (0,4%), lo que evidencia una clara omisión del cumplimiento de esta norma.

“La falta de control por parte de las autoridades de Tránsito y Transporte permite la prestación del servicio público de transporte en vehículos que no cumplen con las condiciones de seguridad exigidas por la norma, ni cuentan con las pólizas de seguros que dan cobertura al riesgo de los pasajeros, y adicionalmente crean una distorsión del mercado que genera desequilibrio económico de las empresas habilitadas. Hoy, la informalidad es uno de los grandes problemas que afectan el transporte masivo de las ciudades”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

El funcionario también advirtió que la entidad iniciará las respectivas investigaciones a todos los Organismos de Tránsito que no han aplicado la norma, los cuales se exponen a multas hasta de $137 millones; y también ordenará la suspensión inmediata de las licencias de los conductores infractores.

Esta es la razón por la cual la Alcaldía emitió un comunicado en la que informó que empezará a imponer sanciones a los conductores de Uber, pese a que en la ciudad ya esta aplicación de movilidad no está en operación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

4 horas 6 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

10 horas 7 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

10 horas 51 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

11 horas 3 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

12 horas 39 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

23 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

4 horas 4 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

2 horas 59 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

10 horas 5 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

12 horas 37 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

23 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas