"Santa Marta es la ciudad que más caro paga el agua en Colombia": gerente de Essmar


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta inició la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado el pasado 18 de abril y ese mismo día anunció la reducción del 20% en las tarifas que pagan los usuarios por ambos servicios a partir de mayo.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, explicó que uno de los factores que tuvieron en cuenta para aprobar en la junta directiva la disminución de las tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado es que los samarios paguen lo justo.
“Hemos visto que Santa Marta es la ciudad de Colombia que más costoso paga el agua potable, sin tener este recurso. Lo que queremos con estas nuevas tarifas es que se pague proporcional al servicio que nosotros estamos prestando y que efectivamente las personas que tienen el suministro lo cancelen”, expresó Aguirre.
La funcionaria explicó que los usuarios que no reciben el servicio de acueducto, pero que sí se lo facturan en el recibo deben dirigirse a las antiguas oficinas de Veolia, ubicadas en la calle 14 con carrera tercera, para hacer la reclamación.
Recomendamos: En su primer día manejando el agua, Essmar aprueba disminución del 20% en la factura
“Ahí tenemos la parte comercial, pueden acercarse con su reclamación para nosotros revisar cada situación que ese está presentando en el momento porque algunas pueden ser porque no tienen el servicio, lo reciben proporcionalmente dos o tres días a la semana o que tengan problemas con el micromedidor que tengan al ingreso de su casa. La idea es revisar cada caso de manera individual y mirar cuáles son las soluciones”, dijo Aguirre.
Nuevas tarifas
Las nuevas tarifas tendrán una reducción del 20% en comparación con las cobradas por Veolia, que estuvo a cargo de la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado hasta el pasado 17 de abril.
En materia de acueducto el cargo fijo pasará de 7.573,75 a 5.696,12 pesos mientras que el cargo por consumo por metro cúbico pasará de 2.088,55 a 1.453,49 pesos a partir de mayo.
En cuanto al alcantarillado, el cargo fijo pasará de 5.734,28 a 3.851,43 pesos y el cargo por consumo bajará de 1.881,82 a 380,92 por metro cúbico pesos.
Tags
Más de
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
Avanza la modernización de redes de acueducto y alcantarillado en El Rodadero
Las obras se llevan a cabo en la carrera primera y están siendo supervisados por la EDUS.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
“Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres
Dueños de restaurantes y empresas reconocen que las medidas de confinamiento total hasta el lunes los tomaron por sorpresa.
Lo Destacado
El día más trágico para el Magdalena: 33 fallecidos por covid-19
14 de los decesos se presentaron en los municipios y 19 en Santa Marta.
Santa Marta se prepara para vacunación masiva: aplicarían mil dosis diarias
Virna Johnson está a la espera de que Minsalud autorice la implementación del plan.
La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta
Una persona puede salir a proveerse en confinamiento, pero encontrará el comercio cerrado.
Desde el viernes hay alerta roja hospitalaria en El Banco por colapso
El municipio del Magdalena presenta una ocupación del 100% de sus camas UCI.
Ojo samarios: Grupo Nutresa busca empleados para su planta de producción en Santa Marta
Buscan más de una docena de perfiles. Hay plazo hasta el 15 de abril para registrarte y enviar tu hija de vida. Te contamos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.