"Santa Marta es la ciudad que más caro paga el agua en Colombia": gerente de Essmar


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta inició la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado el pasado 18 de abril y ese mismo día anunció la reducción del 20% en las tarifas que pagan los usuarios por ambos servicios a partir de mayo.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, explicó que uno de los factores que tuvieron en cuenta para aprobar en la junta directiva la disminución de las tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado es que los samarios paguen lo justo.
“Hemos visto que Santa Marta es la ciudad de Colombia que más costoso paga el agua potable, sin tener este recurso. Lo que queremos con estas nuevas tarifas es que se pague proporcional al servicio que nosotros estamos prestando y que efectivamente las personas que tienen el suministro lo cancelen”, expresó Aguirre.
La funcionaria explicó que los usuarios que no reciben el servicio de acueducto, pero que sí se lo facturan en el recibo deben dirigirse a las antiguas oficinas de Veolia, ubicadas en la calle 14 con carrera tercera, para hacer la reclamación.
Recomendamos: En su primer día manejando el agua, Essmar aprueba disminución del 20% en la factura
“Ahí tenemos la parte comercial, pueden acercarse con su reclamación para nosotros revisar cada situación que ese está presentando en el momento porque algunas pueden ser porque no tienen el servicio, lo reciben proporcionalmente dos o tres días a la semana o que tengan problemas con el micromedidor que tengan al ingreso de su casa. La idea es revisar cada caso de manera individual y mirar cuáles son las soluciones”, dijo Aguirre.
Nuevas tarifas
Las nuevas tarifas tendrán una reducción del 20% en comparación con las cobradas por Veolia, que estuvo a cargo de la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado hasta el pasado 17 de abril.
En materia de acueducto el cargo fijo pasará de 7.573,75 a 5.696,12 pesos mientras que el cargo por consumo por metro cúbico pasará de 2.088,55 a 1.453,49 pesos a partir de mayo.
En cuanto al alcantarillado, el cargo fijo pasará de 5.734,28 a 3.851,43 pesos y el cargo por consumo bajará de 1.881,82 a 380,92 por metro cúbico pesos.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.