Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 2:45pm

Samarios podrán crear y formalizar una empresa en menos de 24 horas

Una iniciativa que busca promover el emprendimiento y la formalización empresarial en el país.
Registro de las empresas en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

A partir de hoy los emprendedores y empresarios de Santa Marta podrán crear una empresa en solo cuatro horas, si es persona natural SAS, o en un día si es una persona jurídica, gracias a que la ciudad se integra a la Ventanilla Única Empresarial -VUE-.

La VUE es una estrategia que promueve el emprendimiento y la formalización empresarial en el país, al disminuir los costos, pasos y tiempos requeridos para crear una sociedad, y que es liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país, en este caso la de Santa Marta para el Magdalena.

La capital del Magdalena se suma así a las siete ciudades que se han incorporado a la VUE para agilizar los procesos de creación de empresa, tanto para persona natural como para persona jurídica. Para el cierre del 2020 se contará con 11 capitales integradas a la plataforma.

La VUE es fruto del esfuerzo del Gobierno Nacional para brindar canales virtuales que contribuyan a la creación de empresas en el país, máxime en la actual coyuntura. “Seguimos trabajando de la mano de Confecámaras en la apertura de la Ventanilla Única Empresarial en más ciudades, con el fin de que llegue a todo el país, avanzando así en el propósito de un estado simple y una Colombia ágil”, señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, en el portal de la VUE se pueden realizar todos los trámites de creación de empresa desde la casa u oficina. “Todo el proceso es virtual, tanto el diligenciamiento de formularios, como la obtención de respuesta de resultado del trámite, para persona natural o persona jurídica SAS”.

Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, señaló que “la VUE incide positivamente en la facilidad de hacer negocios en el país o Doing Business, al facilitar y simplificar los trámites a los empresarios y promover la confianza y la inversión empresarial. Estamos seguros que con esta plataforma virtual que empieza a operar en Santa Marta a través de su Cámara de Comercio se apoyarán las acciones de reactivación que esta entidad y demás instituciones vienen liderando”.

De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Cámara de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, con la VUE se facilitará la realización virtual de trámites y la creación de empresas en esta coyuntura en la que es fundamental reactivar la economía, pero manteniendo las medidas de bioseguridad, contribuyendo además a generar un mejor entorno para los negocios, una de las apuestas enmarcadas en la agenda de reactivación económica Magdalena Avanza.

“De esta forma podremos impulsar la competitividad de nuestro sector empresarial y también aportar a la formalización en la región, un factor que seguirá siendo determinante para reactivar y dinamizar la economía. Queremos un Magdalena más formal, más productivo y competitivo, con la implementación de la VUE facilitaremos y apoyaremos el proceso de desarrollo y crecimiento de las empresas, uno de nuestros grandes objetivos para mejorar el ecosistema y tejido empresarial”, señaló Lastra Fuscaldo.  

 

Conoce más de la VUE

Ingresando a www.vue.gov.co, los empresarios y emprendedores encontrarán todos los servicios en un solo portal. Con la VUE hay menos pasos y menos días para la apertura de empresas (4 horas para persona natural y un día para personas jurídicas SAS), se elimina el diligenciamiento de la misma información en distintas plataformas, se dispone la interoperabilidad entre las entidades involucradas, de forma segura y virtual, sin costos adicionales y sin intermediarios.

La VUE en años anteriores inició operaciones en Bogotá, Armenia, Pereira, Manizales y Valledupar. La iniciativa es liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y apoyada por Confecámaras, las Cámaras de Comercio del país y entidades del orden nacional, distrital y municipal que participan en los procesos de creación y operación de empresas.

Actualmente, la VUE tiene los siguientes trámites integrados:

1.Inscripción de la empresa (persona natural o S.A.S.) en el Registro Mercantil.

2.Inscripción de (los) establecimiento(s) en el Registro Mercantil, de manera simultánea a la inscripción de la empresa.

3.Compra del Certificado de Existencia y representación legal o Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil, de manera simultánea a la inscripción de la empresa.

4.Inscripción en el Registro de Información Tributaria (RIT) / Registro Único de Información Tributaria (RUIT).

5.Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT).

6.Liquidación y pago del Impuesto Departamental de Registro.

7.Afiliación de la empresa a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL).

8.Registro patronal en una Empresa Prestadora de Servicios de Salud (EPS).

9.Reporte de novedades de inicio de relación laboral a ARL y EPS´s.

10.Comunicación apertura de establecimiento.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

2 horas 13 mins

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

3 horas 6 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

4 horas 32 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

5 horas 34 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

8 horas 34 mins

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

10 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

2 horas 8 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

5 horas 8 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

4 horas 8 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

5 horas 12 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

5 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months