Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Febrero de 2017 - 3:35pm

Salud Distrital investiga presencia de ‘bicho del fuego’ en Santa Marta

El organismo sanitario recomienda a la ciudadanía medidas preventivas para no resultar afectada por las toxinas que libera el insecto cuando lo rozan.
 Presenta franjas de colores atractivos generalmente negros y rojos (o anaranjados), mide entre 1 centímetro (10mm) y centímetro y medio (15 mm).
Anuncio
Anuncio

La Secretaría de Salud Distrital adelanta una investigación epidemiológica para establecer la relación entre algunos casos de dermatitis presentados en tres zonas de Santa Marta y la posible presencia en la ciudad del insecto conocido popularmente como “el bicho del fuego”.

El Secretario de Salud Distrital, Carlos Payares González, dijo que esa labor se puso en marcha desde enero pasado cuando se supo de los primeros casos de dermatitis aparentemente asociados a la posible presencia del insecto en la capital de Magdalena.

“Estamos tratando de establecer una relación de causalidad entre el insecto y algunos casos de dermatitis presentados en algunas familias residentes en Santa Marta (la labor se llevó a cabo en el barrio San Jorge ubicado en la localidad 2 del distrito de Santa Marta). Se realizaron encuestas e inspección ocular en varias casas del área donde residían las personas afectadas con dermatitis (tres adultos y un niño) en la búsqueda de ejemplares del insecto Paederus. Dos técnicos y un biólogo de la Secretaría de Salud hicieron embalaje y empacamiento de varios insectos (12 encontrados en cuatro viviendas) con rasgos similares al Paederus (bichos del fuego), insectos que de inmediato fueron enviados al Laboratorio de Entomología del Instituto Nacional de Salud -INS- en Bogotá para su respuesta clasificatoria”, expresó Payares.

El funcionario explicó además que muchas de las personas entrevistadas en el barrio San Jorge manifestaron no haber tenido algún contacto con el insecto. El diagnóstico médico presuntivo asignado fue entonces el de padecer estas personas lesiones por herpes zoster.

Posteriormente, el 6 de febrero, fueron reportados tres casos: una señora y un niño en Balcones del Libertador y una joven de la misma familia en Gaira. En el primer sitio se logró la captura de un insecto con características muy parecidas al Paederus, lo que conllevó su remisión inmediata por parte de la Secretaría de Salud al Laboratorio de Entomología del INS para su clasificación.

Mientras las muestras clasificadas no sean confirmadas por el INS, Salud del Distrito no puede confirmar los casos al parecer provocados por el insecto. Entre tanto, la Secretaría continúa informando a la comunidad sobre las medidas preventivas y de tratamiento en caso de la presencia del bicho o de ocurrir las afectaciones señaladas por contacto con el mismo. 

Al respecto, Payares González advirtió: “La presencia del insecto no es, por sí mismo, evidencia suficiente para asociarlo con la dermatitis sufrida por las personas que han dado a conocer el hecho. La determinación de este insecto como causante de las molestias sanitarias presentadas debe ser el resultado de un estudio riguroso que implica muestreos entomológicos progresivos a lo largo de un periodo de tiempo.

A propósito del insecto:

Existe un insecto parecido a una hormiga que es conocido popularmente como “bicho del fuego” o “de los vigilantes”. También es conocido con los nombre de hormiga brasileña o zorrito. Presenta franjas de colores atractivos generalmente negros y rojos (o anaranjados), mide entre 1 centímetro (10mm) y centímetro y medio (15 mm). Posee alas con las que puede volar, sin embargo, puede correr de manera rápida. Es atraído por la luz artificial y prefiere ubicarse en lugares con altas temperaturas. Habita en los bosques, en los campos de cultivo y entre el follaje de las plantas de los jardines, de tal manera que es posible encontrarlo en zonas completamente urbanizadas.

Este insecto no muerde o “pica”, tampoco produce lesiones por el solo hecho de caminar sobre la piel de las personas. Arquean el abdomen hacia arriba cuando son molestados. Si es aplastado sobre alguna parte del cuerpo humano se libera una hemolinfa que contiene Paederina: un fuerte irritante que termina produciendo una severa dermatitis. Las lesiones dérmicas suelen ocurrir en la cara, el cuello, los brazos y en la espalda. Cuando esta sustancia alcanza los ojos puede producir conjuntivitis (“Ojo de Nairobi”). Cuando es aplastado con las manos o los dedos, cualquier sitio de contacto posterior puede ser afectado.

Las lesiones en la piel suelen aparecer a las 24 horas del contacto con la PEDERINA. Se presenta un eritema en la piel con ardor y sensación de quemazón que dura alrededor de 48 horas. Aun entre los 5 y los 8 días es posible que la toxina se difunda y genere nuevas lesiones alrededor de las primarias. En esta etapa puede haber dolor, fiebre y malestar general. A partir del octavo día se forman costras en las lesiones de la piel que pueden demorar entre 20 y 30 días para desaparecer del todo. No deja cicatriz pero aparecen unas manchas que van desapareciendo con el correr de los días. En los casos más severos se pude presentar fiebre, neuralgia, artralgias y vómitos.

Diagnóstico, tratamiento y prevención:

Para el diagnóstico hay que tener en cuenta las siguientes situaciones:

a.    Estadía en lugares de intensa vegetación y clima húmedo.

b.    Trabajos cercanos y frecuentes a la luz artificial.

c.     Frecuencia de la dermatitis en la misma familia o en una misma zona.

d.    Debe diferenciarse por parte del experto médico de similares lesiones ocasionadas por la dermatitis alérgica, las quemaduras con líquidos, las infecciones por herpes zóster o simplex, el impétigo ampollar y cualquier tipo de fitofotodermatosis.

El tratamiento consiste en eliminar el agente irritante por medio de lavado con agua estéril y jabón y aplicación de compresas húmedas. Para eliminar los síntomas el profesional de la salud prescribirá medicamentos que son comunes a otras formas de dermatitis. No use medicamentos de su cuenta porque puede agravar las lesiones haciéndolas más dolorosas y molestas.

La prevención consiste en: mantener los patios limpios y descartar las heces de las mascotas que atraen a los insectos; no acumular por días basura que contenga materia orgánica (desechos de la comida); recoger y desechar frutas que caen en los patios hasta podrirse; y finalmente, si identifica el insecto no lo toque de manera directa, ni lo aplaste con las manos o los pies. A lo anterior puede tomar otras medidas como son el usar mosquiteros en puertas y ventanas, y mantener encendidas el menor número de bombillas posibles. La fumigación contra insectos también puede ser, como último recurso, empleada. Si llegase a ocurrir un contacto directo procure lavarse la parte involucrada con bastante agua y jabón neutro o suave. Si se presenta alguna irritación en la piel acuda inmediatamente al servicio médico de su preferencia. El insecto aun muerto sigue siendo irritante.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Foro tendrá lugar en Minca el próximo 21 y 22 de febrero

Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada

Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.

2 horas 37 segs
Alias “Yeison” y alias “Santiago”

Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta

Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.

2 horas 37 mins
Sujetos capturados

Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España

Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.

3 horas 5 mins
Talento Santa marta

149 jóvenes iniciaron su formación universitaria gracias al programa Talento Santa Marta

La iniciativa busca brindar acceso a la educación superior a los mejores bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales.

3 horas 24 mins
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’

Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe

El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.

5 horas 37 segs
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

20 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alias “Yeison” y alias “Santiago”
Alias “Yeison” y alias “Santiago”

Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta

Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.

2 horas 35 mins
El Foro tendrá lugar en Minca el próximo 21 y 22 de febrero
El Foro tendrá lugar en Minca el próximo 21 y 22 de febrero

Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada

Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.

1 hora 58 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España

Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.

3 horas 3 mins
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’
Fernett José Sierra Vera, alias ‘Ferney’

Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe

El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.

4 horas 58 mins
Mauricio José García Acosta.
Mauricio José García Acosta.

Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga

La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.

3 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months