Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 04 de Octubre de 2018 - 6:39am

Retiran 182 toneladas de sedimento en barrios afectados por lluvias

Según el alcalde Martínez, la APP de agua y alcantarillado es la solución efectiva para la problemática.
Retiro de sedimento que dejaron los aguaceros de días pasados.
Anuncio
Anuncio

Luego de las fuertes lluvias presentadas en la ciudad, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.), adelanta acciones para atender los puntos críticos más afectados.

Así lo informó el alcalde Rafael Martínez, en el marco de la rueda de prensa donde se dieron a conocer las principales labores del Distrito para esta temporada de invierno.

Tras un recorrido al término de la lluvia, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre y su equipo de trabajo iniciaron labores para retiro de sedimento de los 15 barrios más afectados, que, de acuerdo con el ejecutivo distrital, en solo un día de trabajo se han retirado 182 toneladas de estos residuos en sectores como: la vía a Palangana, La Bolivariana, vía a Ciudad Equidad sector Yucal y Las Tunas.

Así mismo, la Essmar priorizó la limpieza de rejillas en sectores donde el agua normalmente se estanca, mientras que, en materia de alcantarillado, se atendieron puntos críticos a través de los camiones de succión-presión.

Entre tanto, el alcalde Martínez indicó que la Asociación Público Privada (APP) de Acueducto y Alcantarillado, sería la solución definitiva a los rebosamientos que se presentan en la ciudad, sobre todo en época de lluvias.

"La solución no es sólo a las nuevas fuentes de captación de agua si no a la renovación del sistema de aguas servidas y la construcción de un alcantarillado pluvial que está planeado. Es de los valores que ha agregado este proyecto político a un nuevo modelo de gestión: gobernamos para el presente y el futuro. Ahora necesitamos que el Gobierno Nacional le de viabilidad financiera con lo que se comprometieron y si ese proyecto sale adelante se beneficiarán nuestros nietos y nuestros niños. Hoy tenemos un proyecto que no había y lo hemos hecho con los mejores equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y una consultoría contratada por esta última entidad” señaló Martínez al referirse.

Trabajos realizados por la Essmar, para retirar sedimento.

De igual forma, el burgomaestre, se pronunció frente a los rebosamientos durante las lluvias y expresó que "al entrar agua lluvia a la red de alcantarillado sanitario, es imposible pretender que no se rebosen ciertos puntos de la ciudad. Toda esa agua que entra por la tubería con lluvia sobrepasa la capacidad de bombeo de la Ebar. Por ahora lo que estamos haciendo es seguir construyendo canales artificiales para conducir el agua por colectores, pero la petición a los ciudadanos es a no alzar la tapa de los manjoles, ya que esto hace que colpase la red y se vaya basura al sistema que no está hecho para aguas lluvias sino para aguas servidas".

Por su parte, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, también hizo un llamado a la cultura ciudadana al indicar que "hacemos un llamado a los ciudadanos a que no arrojen sus residuos a las calles que finalmente en temporada de lluvias llegan a las alcantarillas, al río o al mar. Desde la Essmar estamos trabajando para que Santa Marta sea la ciudad más limpia del país, pero para lograrlo, debemos comprometernos todos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

10 horas 32 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

11 horas 13 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

12 horas 40 mins
17 horas 33 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

17 horas 56 mins

Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta

El ente de control previene a EDUS por uso de convenios

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

10 horas 30 mins
17 horas 31 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

11 horas 11 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

10 horas 49 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

12 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months