Remueven palizada y hasta neveras y colchones del río Manzanares


Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, la Oficina de Gestión del Riesgo y la Essmar adelantaron una jornada de remoción de desechos que arrastró el aguacero que cayó el domingo en la parte alta de la Sierra Nevada y que fueron a parar al río Manzanares, en el sector de Villas de Alejandría.
Jaime Pérez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo, señaló que “se está haciendo una intervención teniendo en cuenta que recibimos solicitudes de la comunidad, que se han caído unos árboles grandes y están reteniendo una palizada que ha traído el río con las leves crecientes que ha tenido”.
“Tenemos el apoyo del sector privado y del sector público”, indicó Pérez, quien agregó que hasta el lugar llegaron cinco máquinas y 15 trabajadores que realizaron limpieza manual.
Pérez además manifestó que “tenemos un represamiento grande de palizada, y de basura arrojada por la gente donde tenemos residuos de plástico, neveras, colchones”.
Según el director de Gestión del Riesgo, en la zona hay cerca de 8 o 10 toneladas de residuos que deben ser removidos dado que se espera que caigan lluvias leves en la ciudad, y es necesario habilitar el cauce para que el río tenga paso normal y así “evitar inundaciones en sectores aledaños”.
Por último, Jaime Pérez dio a conocer que en ese sector la última vez que se hizo limpieza con maquinaria fue hace tres años, y en adelante solo se habían llevado a cabo jornadas de limpieza manual.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.