Registraduría se pronuncia: a Francia 'la dieron por muerta' por error de la Notaría Primera


La Registraduría Nacional del Estado Civil se pronunció este martes luego de conocerse la denuncia publicada por Seguimiento.co sobre el grave error cometido con la cédula de ciudadanía de Francia Helena Hernández Alcendra, una mujer de 75 años que acudió a la Nueva EPS a vacunarse el lunes contra el covid-19 y se topó con que figuraba como fallecida.
Recomendamos: Acudió a vacunarse en la Nueva EPS de Santa Marta y apareció como si hubiera fallecido
Ante la situación, la Registraduría dijo en un comunicado que todo se habría originado por una equivocación en la Notaría Primera del Distrito. “Nos encontramos frente a una evidente equivocación que llevó a la cancelación –por muerte- de la cédula de ciudadanía, perteneciente a la señora Francia Helena Hernández Acendra. El error fue generado al momento de la inscripción de un registro civil de defunción, por parte de la Notaría Primera del Circuito de Santa Marta”, se lee en el documento.
Agrega la entidad que “en dicho registro se digitó de manera equivocada el número de la cédula de una persona fallecida y en su lugar se transcribió el número de documento expedido a nombre de la señora Francia Helena Hernández Acendra. Además, se presentó un inadecuado manejo del sistema de reporte de defunciones por parte de la Notaría Primera del Circuito de Santa Marta cuando grabaron el registro civil de defunción; porque más allá del número de cédula, los funcionarios de la notaría tenían que comparar los nombres y apellidos reportados por el sistema del Archivo Nacional de Identificación (ANI), con relación a los datos de la persona fallecida”.
La Registraduría subsanó el error provocado por la notaría con el fin de restablecer la vigencia de la cédula de ciudadanía de Francia Helena, al tiempo que hizo un llamado de atención a todas las oficinas con función registral para que los trámites de registro civil y de identificación sean diligenciados de manera cuidadosa, en cumplimiento de la ley y de las directrices impartidas.
Es preciso acotar que la Nueva EPS también emitió un comunicado en las últimas horas donde expresó que tras subsanarse el error cometido por la Notaría procederá “a certificar y garantizar el proceso de reagendamiento y vacunación de nuestra afiliada, así como los servicios en salud que requiera”.
Tags
Más de
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.