Red Ecolsierra hace parte de los Negocios Verdes de Corpamag que agrupa a 150 familias apicultoras


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG y los apicultores agrupados en la Asociación de Pequeños Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta Red Ecolsierra, en el Día Mundial de las Abejas hacen un llamado de atención sobre la necesidad de realizar prácticas agrícolas cuidadosas y respetuosas con el medio ambiente.
Dichas prácticas tienen una incidencia directa en la permanencia de colmenas de abejas que contribuyen con la seguridad alimentaria de la región.
“Durante los últimos años el uso de plaguicidas ha generado mortandad de abejas a nivel global, entonces esta es una ocasión para reiterar la importancia de estas polinizadoras en favor de la diversidad de plantas y frutos. Tenemos una responsabilidad colectiva en el cuidado de estos seres que representan equilibrio, abundancia y vida”, manifestó Richar Almanza, Coordinador del Área Técnica de Red Ecolsierra.
El uso de pesticidas, los monocultivos y el impacto climático el cual ha alterado las especies nativas en el mundo, tiene a las abejas en peligro. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 75% de los cultivos en el mundo dependen de la polinización que hacen las abejas y otros insectos.
En Colombia han sido reconocidas cerca de 600 especies de abejas, aunque se presume que haya más de mil. Aunque el panorama sobre las cantidades de colmenas en el país es positivo, al pasar de 100.00 colmenas en 2015 a unas 150.000 en 2020, no se puede bajar la guardia.
La cera, polen, jalea real, propóleo, miel, apiturismo y apiterapia son algunos de los productos y servicios asociados al trabajo de las abejas en campo, y en ese sentido, las colmenas representan también una fuente de sostenimiento para cientos de familias campesinas que cuidadosamente realizan la actividad apícola en la Sierra Nevada y sus estribaciones.
“La Red Ecolsierra viene trabajando desde hace muchos años en la conservación de las abejas a través de buenas prácticas ambientales y sociales asociado a la producción y transformación del café, siendo actualmente este negocio destacable porque reúne las condiciones suficientes para la expedición de aval de confianza y uso de marca” Afirmó Genexy Troncoso, Líder de la Ventanilla de Negocios Verdes de CORPAMAG
Las familias apicultoras asociadas a la Red Ecolsierra comparten el oficio con la cosecha de café orgánico certificado, siendo éstas las condiciones ideales para la conservación y el cuidado de las poblaciones de abejas en el territorio magdalenense
Así como la Red Ecolsierra, otras organizaciones como Apisierra, Café Cooagronevada, Apicflor de la Sierra, Asoprosierra, Fundación Wirakoku, Agroazul, Camproactivo, Agrosec y Biosierra hacen parte del Programa de Negocios Verdes de CORPAMAG en el departamento del Magdalena, impulsando proyectos dirigidos a la protección de las abejas, la conservación de los bosques y la elaboración de productos y subproductos de estos insectos que ayudan al equilibrio de la vida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la eliminación de vehículos de tracción animal
La Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.