Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Mayo de 2021 - 4:16pm

Red Ecolsierra hace parte de los Negocios Verdes de Corpamag que agrupa a 150 familias apicultoras

Producen alrededor de 20 toneladas anuales de miel pura.
El uso de plaguicidas genera constantemente mortandad de abejas
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG y los apicultores agrupados en la Asociación de Pequeños Productores Ecológicos de la Sierra Nevada de Santa Marta Red Ecolsierra, en el Día Mundial de las Abejas hacen un llamado de atención sobre la necesidad de realizar prácticas agrícolas cuidadosas y respetuosas con el medio ambiente.

Dichas prácticas tienen una incidencia directa en la permanencia de colmenas de abejas que contribuyen con la seguridad alimentaria de la región.

“Durante los últimos años el uso de plaguicidas ha generado mortandad de abejas a nivel global, entonces esta es una ocasión para reiterar la importancia de estas polinizadoras en favor de la diversidad de plantas y frutos. Tenemos una responsabilidad colectiva en el cuidado de estos seres que representan equilibrio, abundancia y vida”, manifestó Richar Almanza, Coordinador del Área Técnica de Red Ecolsierra.

El uso de pesticidas, los monocultivos y el impacto climático el cual ha alterado las especies nativas en el mundo, tiene a las abejas en peligro. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 75% de los cultivos en el mundo dependen de la polinización que hacen las abejas y otros insectos. 

En Colombia han sido reconocidas cerca de 600 especies de abejas, aunque se presume que haya más de mil. Aunque el panorama sobre las cantidades de colmenas en el país es positivo, al pasar de 100.00 colmenas en 2015 a unas 150.000 en 2020, no se puede bajar la guardia.

La cera, polen, jalea real, propóleo, miel, apiturismo y apiterapia son algunos de los productos y servicios asociados al trabajo de las abejas en campo, y en ese sentido, las colmenas representan también una fuente de sostenimiento para cientos de familias campesinas que cuidadosamente realizan la actividad apícola en la Sierra Nevada y sus estribaciones.   

“La Red Ecolsierra viene trabajando desde hace muchos años en la conservación de las abejas a través de buenas prácticas ambientales y sociales asociado a la producción y transformación del café, siendo actualmente este negocio destacable porque reúne las condiciones suficientes para la expedición de aval de confianza y uso de marca” Afirmó Genexy Troncoso, Líder de la Ventanilla de Negocios Verdes de CORPAMAG

Las familias apicultoras asociadas a la Red Ecolsierra comparten el oficio con la cosecha de café orgánico certificado, siendo éstas las condiciones ideales para la conservación y el cuidado de las poblaciones de abejas en el territorio magdalenense

Así como la Red Ecolsierra, otras organizaciones como Apisierra, Café Cooagronevada, Apicflor de la Sierra, Asoprosierra, Fundación Wirakoku, Agroazul, Camproactivo, Agrosec y Biosierra hacen parte del Programa de Negocios Verdes de CORPAMAG en el departamento del Magdalena, impulsando proyectos dirigidos a la protección de las abejas, la conservación de los bosques y la elaboración de productos y subproductos de estos insectos que ayudan al equilibrio de la vida.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos

Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.

5 horas 33 mins
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV

Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV

Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.

6 horas 25 mins
PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"

Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez

Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

7 horas 6 mins
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.

7 horas 20 mins
Planta de Tratamiento de Agua Potable.

90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco

Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.

13 horas 45 mins
Lanzamiento Santa Marta Activa 2025

Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa

El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.

14 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"
PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"

Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez

Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

7 horas 2 mins
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

7 horas 14 mins
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.

7 horas 16 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
7 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months