Recuperan predio de la Nación ocupado ilegalmente por “influyentes familias” en el Tayrona


Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) informó que, en los sectores de Playa Bonito Gordo y Playa Granate del Parque Nacional Natural Tayrona, se adelantó una diligencia policiva con el fin de recuperar la posesión sobre un predio, propiedad de la Nación, ocupado ilegalmente por particulares con la construcción de infraestructuras que afectan los objetivos de conservación del área protegida.
En ejercicio de la protección y conservación del Parque Nacional Natural Tayrona, así como del predio identificado con FMI- 080-4164 cuya titularidad jurídica está en cabeza de la Nación, Parques Nacionales Naturales de Colombia interpuso ante la Dirección de Asuntos Policivos y Regulación de Espacio Público de la ciudad de Santa Marta una querella policiva por perturbación de posesión e invasión de área protegida, por ocupación ilegal de hecho; diligencia que inició y desarrolló la autoridad distrital a partir del 26 de octubre de este año.
El predio objeto de la diligencia policiva fue incluido al Patrimonio de la Nación, declarado baldío reservado e integrado al Parque Nacional Natural Tayrona desde el año 1975.
Sin embargo, tal como expresó PNN en un comunicado, el predio ha sido “objeto de ocupaciones ilegales adelantadas por influyentes y reconocidas familias de esta región, construyendo infraestructuras destinadas a actividades turísticas y de recreación, sin contar con ningún tipo de autorización o permiso de la autoridad ambiental y que de acuerdo con los análisis técnicos realizados por Parques Nacionales, estas intervenciones han afectado zonas primitivas, intangibles y de recuperación natural del área protegida, generando graves impactos ambientales como la tala, la alteración de los cuerpos de agua, la generación de vertimientos y residuos y el rompimiento y desprendimiento de corales en el área marina por la actividad de las embarcaciones, entre otros”.
Esta recuperación permitirá que Parques Nacionales adelante en las 3.409 hectáreas y 2000 metros cuadrados de este predio baldío de la Nación, la restauración del ecosistema del bosque basal seco, considerado en nivel crítico de amenaza ya que solo queda un 1% en todo el país, así como del ecosistema de bosque inundable costero, representado en esta zona del Parque Tayrona, e inicie la recuperación de las fuentes hídricas que fueron intervenidas en su cauce alterando el ecosistema.
La diligencia se coordinó mediante un trabajo interagencial que contó con el acompañamiento del Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, las autoridades municipales de Santa Marta, Guardacostas de la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Personería, el Bienestar Familiar y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.