Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Mayo de 2024 - 3:54pm

Rector Pablo Vera, presidente del Comité Andino de Acreditaciones por Colombia

En el primer encuentro de la Red de Universidades del Parlamento Andino, se abordaron temas como la internacionalización, la investigación académica y los rankings académicos, entre otros.
Pablo Vera
Anuncio
Anuncio

Una jornada ardua y productiva se vivió en el primer Encuentro de Red Andina de Universidades Acreditadas, en donde rectores de diferentes Instituciones de países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Colombia se dieron cita para concertar asuntos relacionados con la educación superior.

Es así como la Universidad del Magdalena y un grupo interdisciplinario guiado por el rector Pablo Vera Salazar participó de este encuentro, en donde fue designado y posesionado en el Comité Técnico Andino de Acreditaciones como consejero por Colombia ante este estamento, además de su elección como presidente en este consejo.

El doctor Pablo Vera, asumió este nuevo reto acompañado de sus homólogos de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, quien desde el momento de la designación expusieron las líneas de acción que tendrán en cuenta en este Comité Técnico.

“Somos la tierra del realismo mágico donde todo es posible. Donde somos capaces de hacer ciencia, de emprender, de salir adelante a pesar de las adversidades. Ese ADN de la Universidad del Magdalena, también es el de la comunidad andina”, expresó el Doctor Vera.

Liderar el proceso de fortalecimiento de una red en donde su objetivo sea integrar las universidades de los países de la comunidad andina, las cuales tienen desafíos en común, que promueven la interculturalidad, inclusión, investigación, es una de las líneas de acción propuestas.

Con ello se pretende construir un espacio común de educación andina, que genere movilidad y reconocimiento de títulos y saberes para cursar y ofertar programas conjuntos, además de crear una revista basada en temas de integración.

La iniciativa que ha tomado el Parlamento, en donde esta Casa de Estudios Superiores ha venido aportando hace varios años a través de equipo técnicos con docentes e investigadores, hoy se materializa en el liderazgo adquirido con la determinación de dirigir este Comité.

Lo anterior coincide con las declaraciones de la presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes Hidalgo quien además agradeció a la UNIMAGDALENA por ser parte del sueño de la Red Andina de Universidades, “desde aquí no solo vamos a crear esta hermandad, este intercambio de buenas prácticas sino el soñar en grande de lograr la internacionalización de nuestras universidades”.

Investigación, rankings académicos y gestión universitaria

Durante el inicio y desarrollo de este primer encuentro, se consolidó la Red Andina de Universidades, se posesionaron los consejeros del Comité Andino de Acreditación y el Comité de la revista Antikuna. Pero además permitió que diplomáticos, rectores, autoridades universitarias y sus equipos de trabajo establecieran una hoja de ruta.

El secretario general del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Mazón aseguró que este escenario cumplió con su fin al generar compromisos los cuales tendrán un seguimiento para que este sea el inicio de una consolidación de la excelencia académica como un constante de la región Andina.

Entre tanto, Carlos Germán Castagnola Sánchez, es el director de Relaciones Internacionales de la Universidad Cesar Vallejo del Perú, y también fue escogido como miembro del Comité Técnico Andino de Acreditaciones y manifestó que este es un gran honor integrar esta comisión, “va a hacer una experiencia sumamente positiva porque vamos a reflexionar y trabajar proyectos en favor de los cinco países”.

Nory Pinela Morán, vicerrectora Académica de la Universidad de Ecotec del Ecuador fue designada como consejera en representación de su país ante este organismo, ante este hecho aseguró que, “es muy grato sobre todo por la unión que tenemos en esta región Andina, por trabajar por una educación superior de calidad, por el compromiso de integración, pero con una propuesta a través de educación de un mejor desarrollo para nuestras comunidades”.

De igual forma la comisión de la Universidad del Magdalena participó como asistente en el panel de educación superior andina: retos de transformación de la matriz académica para fortalecer el desarrollo e innovación en la región y en las diferentes mesas de trabajo planteadas.

Esta Alma Mater no solo cuenta con las buenas relaciones del Parlamento Andino, sino con graduados que lideran procesos al interior de este organismo y ponen al servicio sus conocimientos adquiridos por la academia para unificar proyectos y planes a favor de la comunidad universitaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

14 horas 50 mins
Stivenson López.
16 horas 54 mins
Admido Martínez

Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira

Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.

17 horas 2 mins

Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’

Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.

21 horas 47 mins
Lugar de los hechos.

Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí

El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.

22 horas 32 mins
Lugar de los hechos.
22 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes

Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.

14 horas 31 mins
14 horas 49 mins
Stivenson López.
Stivenson López.
16 horas 53 mins
Admido Martínez
Admido Martínez

Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira

Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.

17 horas 1 min
Droga incautada en La Guajira.
Droga incautada en La Guajira.

Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira

Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.

16 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months