Quedan libres estudiantes que habrían cometido fraude en Unimagdalena


Los siete estudiantes que fueron capturados por presuntamente haber pagado para que los suplantaran en el examen de admisión de la Universidad del Magdalena quedaron en libertad.
Los tres menores fueron presentados ante un juez de infancia y adolescencia y los cuatro mayores, ante uno de control de garantías. Por no tener antecedentes y no representar peligro para la sociedad fueron dejados en libertad.
César de Jesús Campo Gómez, Pedro Leonardo Bolaño Chogo, María del Mar Contreras Valencia, Jesús David Cortezano Ruenes y tres menores fueron detenidos cuando llegaron, algunos en compañía de sus padres, a entregar los documentos y presentar la entrevista tras obtener de forma fraudulenta los puntajes requeridos para continuar con el proceso de admisión en la Universidad del Magdalena.
El coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta aseguró que “se les legalizó la captura y se les imputaron los cargos de delito de fraude procesal y falsedad en documento público”.
Los padres de familia de los menores implicados en las suplantaciones, serán llamados a declarar a la Fiscalía. Las autoridades intentan determinar cuántos estudiantes cometieron fraude para ingresar a la universidad.
"Muchos padres de familia pagaron entre 15 y 25 millones de pesos por un cupo, sin saber que sus hijos iban a ser suplantados”, añadió el coronel Berdugo.
Las investigaciones por la suplantación de aspirantes se llevan a cabo en varias ciudades del país, las autoridades tienen la hipótesis que la banda no solo actuaba en Santa Marta.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.