¿Qué pasó con la supuesta corrupción en la Movilidad de Santa Marta?


El pasado 4 de junio de este año, por medio de su cuenta personal, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, denunció lo que sería una ‘olla’ de corrupción al interior de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta. Minutos más tarde, la alcaldesa Virna Johnson confirmó esta denuncia, y anunció acciones penales contra el secretario encargado de esa cartera, Juan Carlos de León.
El secretario fue declarado insubsistente, aunque dos días antes él radicó su carta de renuncia. Sin embargo, hechos los señalamientos en su contra, de liderar una red de corrupción que según Caicedo “desaparecía motocicletas o ingresaba vehículos a los patios sin reportarlo a la oficina de Hacienda”, De León salió a defenderse.
Primero, recordándole a Rafael Martínez los escándalos de corrupción que afronta, luego que este lo llamara una “manzana podrida” en el movimiento Fuerza Ciudadana. Además, informó que las irregularidades de la cartera de Movilidad, no eran exclusivos de su gestión sino que vienen desde mucho antes, incluso desde cuando el hoy gobernador del Magdalena, era alcalde de Santa Marta.
El exfuncionario los invitó hacer las denuncias pertinentes ante las autoridades, para que fuera la justicia la que juzgara su función. Pero después de esto, no se ha tenido conocimiento del proceso.
Ni Carlos Caicedo ni Virna Johnson se han vuelto a manifestar al respecto. No han socializado las pruebas en las que se sustentaron las acusaciones ante la ciudadanía, y hasta el momento no se sabe a ciencia cierta si ya lo hicieron ante la justicia. Además, actualmente el distrito no cuenta con secretario de Movilidad.
Esta no sería la primera vez que ocurre un caso similar, pues en abril, fue también el gobernador Caicedo el que denunció públicamente la existencia de una red de corrupción dentro de la Essmar, sin brindar mayores detalles y sin que eso valiera ningún tipo de cuestionamiento a la función del gerente encargado, Carlos Páez.
Por eso, tuvo el Concejo Distrital tomar cartas en el asunto y citarlo al reciento el próximo 5 de julio, para que le explique a la ciudadanía, en qué irían las investigaciones al respecto.
Parece ser, que las denuncias de corrupción que atañen a la gestión de los dirigentes de Fuerza Ciudadana, fueran más mediáticas que jurídicas, puesto que al poco tiempo desaparecen del radar.
Seguimiento.co intentó comunicarse con el exsecretario Juan Carlos de León para confirmar la existencia de una denuncia formal en su contra y no fue posible lograr una respuesta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.