¡Que no lo cojan mal parqueado! Conozca las medidas que adoptará Movilidad en el Centro


Con operativos de control por parte de los agentes de tránsito en el Centro Histórico de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad busca combatir el mal parqueo de vehículos en esta zona de la ciudad.
Las acciones se adelantan por medio del Plan Centro, y se estará realizando por dos semanas como mínimo, todos los días.
“Nuestras calles deben estar despejadas, no solo para mejorar la movilidad de los vehículos sino también de peatones. Con el Plan Centro estaremos todos los días en esta zona, especialmente en las calles: 13, 14, 15 y 16; también, en las carreras segunda y cuarta. Nuestra meta es que ninguna vía en la que esté prohibido parquear haya un solo automotor”, informó Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
Los operativos que iniciaron la mañana de este marte 9 de octubre, llevaban hasta las doce del mediodía 20 comparendos impuestos.
El funcionario indicó además que los automotores que más infringen esta norma son los carros de uso particular. “En los operativos estamos implementado que, si en el momento de la sanción llega el dueño del carro y lo mueve del lugar, se lo dejamos llevar, pero eso sí, con el comparendo puesto. Nuestra meta no es llevar vehículos a los patios, sino despejar nuestras calles y concientizar a las personas sobre cómo el dejar sus carros mal parqueados genera caos y traumatismos en la movilidad del Centro Histórico”, dijo.
Finalmente, Castro envió un mensaje a todas las personas que tienen vehículos y que los dejaban en zonas prohibidas. “Es importante que todos cumplamos las normas de tránsito, en especial si esto representa un beneficio colectivo para toda la ciudad, pues estamos trabajando por el Centro Histórico”, concluyó.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.