Proyectos de vivienda nuevos cayeron en un 64% en Santa Marta


El pasado 10 de abril, los analistas reportaban una caída de las ventas de viviendas en Colombia, y consigo, la disminución significativa de los proyectos de construcción.
Mientras que a inicios de 2022 se alcanzaron a comercializar 25.800 unidades de viviendas, en febrero de 2023 se vendieron únicamente 9.929, incluyendo proyectos de interés social y no VIS, tal como menciona Portafolio.
Ante este panorama, el equipo periodístico de Seguimiento.co quiso conocer el estado del sector en Santa Marta, por lo que conversamos con el gerente de Camacol, Javier Quintero.
La Cámara Colombiana de la Construcción, nos reveló que las ventas para el primer trimestre del año han presentado una reducción del 21% en la capital del Magdalena, debido principalmente a la disminución de la comercialización de viviendas de interés social.
Asimismo, de acuerdo a lo informado por Camacol al equipo periodístico de Seguimiento.co, el lanzamiento de nuevos proyectos para el primer trimestre disminuyó un 64%, y en el último año, ha disminuido un 26% en comparación al año 2022.
“Por su parte, las iniciaciones de nuevas obras en el primer trimestre sumaron las 3.061 unidades de vivienda, este indicador presentó una caída del 29% mientras que en su acumulado de doce meses bajó en un 20%” indicó Camacol.
Panorama nada alentador
Pese a estos difíciles indicadores, aún la situación no es muy esperanzadora en los meses próximos.
Camacol, menciona que se espera que la actividad de comercialización de vivienda presente una contracción a finales de 2023 de aproximadamente un -2% en su acumulado con respecto al 2022; esta disminución se presentaría a raíz del efecto que ha generado el aumento de las tasas de interés, así como la coyuntura presentada en cuanto a los cambios registrados en el programa Mi Casa Ya.
No obstante, en medio de este panorama, Magdalena tiende a ser privilegiada entre los otros departamentos de la región Caribe, puesto que sus ventas no dependen de la comercialización de viviendas de interés social, sino en su gran mayoría, de la vivienda No Vis, por lo que está apoyado en el turismo.
Eso, hace posible que a nivel general la disminución de la actividad de ventas de viviendas sea del 21% y no del 56% como en la mayoría del territorio nacional.
¿Qué se puede hacer?
Sin embargo, desde Camacol, entendiendo la importancia de mantener a flote el sector que genera más de 15 mil empleos formales en la ciudad, ya se disponen de algunas acciones.
El gerente Javier Quintero explicó que han solicitado al Gobierno Nacional, específicamente al Ministerio de Vivienda, la celeridad en la asignación de los subsidios de vivienda, pues mientras que se tenía un promedio de 1.200 adjudicaciones semanales, actualmente se entregan solo 90.
Adicionalmente, se ha extendido la solicitud para asegurar recursos para el sector, por cerca de 1 billón de pesos, en el Plan Nacional de Desarrollo.
Por último, tal como menciona Quintero, se espera una recuperación progresiva de los índices, luego que desde el Ministerio de Hacienda se asegurara una reducción de las tasas de interés, haciendo posible que más personas puedan acceder a comprar sus proyectos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.