Profesoras de la UCC lideran Red de Investigación internacional

Gracias al trabajo realizado hace varios años, junto a diferentes expertos de diversas instituciones de educación superior y campos disciplinares, las doctoras Marta Martin Carbonell y Martha Fernández Daza, profesoras investigadoras de la Universidad Cooperativa de Colombia conformaron la Red de Investigación para el Bienestar y la Calidad de vida de ancianos frágiles y sus familias, conformada por equipos multidisciplinarios de diversos países como Puerto Rico, Colombia, Cuba, Chile y España.
Los miembros fundadores de la red son: la Enfermera y Doctora en Gerontología Social, Doris Sequeira Daza, de Chile; Enfermera y magíster Elveny Laguado Jaimes, de Colombia; Psicóloga y Doctora en Filosofía Jennifer Castellanos Barreto, de Colombia; Psicóloga y Doctora en Psicología, Lady Johanna Pereira Moreno, de Colombia; Enfermera y Doctora en Ciencias de la Enfermería, María Yaquelin Expósito, de Cuba y Colombia; Licenciada en Psicología y magíster en longevidad satisfactoria y medicina natural, Raquel Pérez Díaz, de Cuba; y las investigadoras Marta de la C. Martín Carbonell, PhD. en Ciencias de la Salud y Martha Fernández Daza PhD. en Psicología y magister en Neurociencias.
La visión de la “Red de Investigación para el Bienestar y la Calidad de vida de ancianos frágiles y sus familias” es ser reconocida como un actor clave en el fortalecimiento de la investigación y en la generación de productos de nuevo conocimiento y de innovación social para la promoción de calidad de vida de los ancianos frágiles y sus familiares en el contexto iberoamericano.
De acuerdo con las investigadoras de la UCC (Marta de la C Martín Carbonell y Martha Fernández Daza) esta es una red que contribuye al conocimiento de los adultos mayores, una alianza académica donde aportan diferentes grupos de investigación nacionales e internacionales, los cuales se han materializado en proyectos de investigación, publicaciones y otros productos.
La red cuenta con el apoyo de investigadores, docentes y estudiantes sensibilizados con la importancia de promover el cuidado y la atención al adulto mayor y sus familiares, entre sus objetivos está acompañarlos en esta etapa de la vida a través de información, recursos y herramientas que favorezcan la interrelación entre ellos, asimismo, la optimización de los cuidados y el buen trato.
De acuerdo con las doctoras Marta Martin Carbonell y Martha Fernández Daza, la red invita a la reflexión sobre la promoción de la calidad de vida y bienestar de los ancianos frágiles y sus familias desde una perspectiva multidisciplinar y desde una mirada que trasciende los límites de las profesiones y países, ofreciendo una síntesis más centrada en las necesidades del anciano y sus familiares.
El propósito de la red también es difundir información sobre los factores psicosociales que pudieran estar relacionados con el cuidado del adulto mayor, así como también, los avances de la ciencia en cuanto a la funcionalidad en esta etapa de la vida, igualmente, técnicas de evaluación e intervención desde diferentes disciplinas.
Todo lo anterior supone una apuesta por la mejora del cuidado tanto de los ancianos como de sus familiares, una red de apoyo social para contribuir a la satisfacción de sus necesidades y orientar a las instituciones y a los profesionales que se encargan del adulto mayor. A través de la red se promueve la salud y los derechos del adulto mayor como una persona merecedora de un trato digno como cualquier otro integrante de la familia.
Las investigadoras señalan que la conformación de la Red se ha materializado gracias al proyecto INV2659 “Adaptación del familiar a la institucionalización del anciano: comparación entre España (Murcia) y Colombia (Costa Caribe), liderada por las doctoras Marta Martín y Martha Fernández Daza, del Grupo de Investigación Estudios Sociales Interdisciplinares de la Facultad de Psicología del campus de la UCC.
Para mayor información, ingresa a: https://redvida.amtmenterprise.com/quienes-somos/
Tags
Más de
Alcaldía Distrital entregó 15 toneladas de concentrado para perros y gatos
La nueva entrega se realizó al refugio “Por amor a Lucas” ubicado en el sector de Puerto Mosquito
Con un arma blanca, capturan a hombre tras robar una bicicleta en la Av. del Río
La comunidad intentó linchar al sujeto.
Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César
Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
Lo Destacado
Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César
Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































