Procuraduría abrió investigación al Distrito por demoras en contratación del PAE


La Procuraduría General de la Nación abrió siete investigaciones disciplinarias por demoras en el inicio de la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) desde el primer día de clase, que podrían afectar el derecho a la educación de cerca de 260.000 estudiantes.
En los distritos de Santa Marta y Buenaventura, el departamento de Cesar y los municipios de Girardot, Magangué, Piedecuesta y Valledupar, según el Ministerio de Educación Nacional, es donde existe mayor riesgo de que se presenten retrasos prolongados en la prestación del PAE, por lo que la Procuraduría abrió investigación contra los funcionarios responsables del programa en esas administraciones.
“El PAE tiene una cobertura aproximada de 5 millones niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional. De ellos solo 2.775.434 estudiantes priorizados empezará a recibir el complemento alimentario desde la primera semana de clases”, informó la Procuraduría en un comunicado.
La secretaria de Educación del Distrito, Adriana Trujillo, dijo el pasado lunes que aspiran tener contratado el PAE el próximo 30 de enero para iniciar la entrega de 48.000 raciones en los colegios oficiales de Santa Marta a más tardar a partir de la segunda semana de febrero.
El Ministerio Público informó que realizó visitas a 95 Entidades Territoriales Certificadas en el país y estableció que en solo 45 está garantizado que el PAE comenzará desde la primera semana de clases. En 33 los retrasos en el inicio de la operación del programa será en las dos primeras semanas de clase y en 11 demorará hasta 30 días.
Por tal razón, el ente de control, a través de los procuradores regionales y provinciales, efectuará seguimiento a las Entidades Territoriales Certificadas que presentan demoras en el inicio de la operación del PAE.
Tags
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.