Jóvenes samarias se certifican en liderazgo femenino tras culminar programa formativo

Un grupo de 40 jóvenes de entre 18 y 30 años recibió certificaciones en liderazgo femenino juvenil, tras completar el programa Alas de Empoderamiento, una iniciativa que busca formar agentes de cambio social en la ciudad.
La ceremonia de clausura, realizada en el Claustro San Juan Nepomuceno, destacó el esfuerzo de estas mujeres por adquirir herramientas de liderazgo y habilidades sociales enfocadas en la defensa de los derechos de las mujeres.
Durante varias semanas, las participantes asistieron a talleres y debates que les permitieron fortalecer su conocimiento en temas de igualdad de género y empoderamiento personal.

Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la Mujer y Equidad de Género, señaló que este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la participación de mujeres jóvenes en la vida política y social de Santa Marta. “Estas 40 jóvenes son la semilla de futuros liderazgos que nuestra ciudad necesita”, afirmó.
El programa, desarrollado por la Alcaldía de Santa Marta, busca generar un impacto a largo plazo en las comunidades, promoviendo la igualdad y la autonomía femenina. Ivana Pinedo, una de las participantes, resaltó que este espacio representa un gran avance: “Hemos adquirido herramientas que nos permiten dar un paso significativo para contribuir al cambio en nuestra sociedad”.

El evento concluyó con la entrega de certificados a las jóvenes, quienes ahora asumen el reto de aplicar lo aprendido en beneficio de sus comunidades. El proyecto continuará con nuevas cohortes para seguir fomentando una cultura de respeto y equidad en Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Lo Destacado
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























