Problemas internos de comunidades indígenas dificultaría inicio del PAE


En los últimos días se han establecido algunas quejas, sobre las demoras en la puesta en marcha de algunos programas institucionales de carácter educativo, en la zona rural del Distrito que comprende los territorios indígenas.
La Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Educación, a cargo de Sandra Patricia Muñoz, estableció un informe detallando esta situación.
En primera instancia, señalan el reconocimiento del derecho constitucional de autonomía de los pueblos indígenas, así como el derecho a la educación de todos los colombianos, por lo que desde el pasado 1 de enero, “se convocó por primera vez en la historia de la ciudad, a las comunidades indígenas de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Chimila para presentar propuestas para la administración de la prestación del servicio educativo, conforme a las directrices del Decreto N° 2500 de 2010, así como del Programa de Alimentación Indígena Propio (PAIP), de acuerdo con la Resolución N° 18858 de 2018”.
Sin embargo, desde la administración distrital se advirtieron problemas de representatividad y capacidad jurídica entre los proponentes, lo cual ha obstaculizado la suscripción de contratos.
“Con el compromiso de promover la participación de los miembros de estas comunidades indígenas en programas que garanticen la igualdad de condiciones en el acceso, disponibilidad y accesibilidad a la educación, así como procesos adaptados a sus necesidades y respetuosos con su entorno, hemos realizado una solicitud respetuosa al Ministerio del Interior para que nos informe sobre las formas de organización, gobierno y autoridades de las comunidades indígenas mencionadas, con capacidad jurídica para contratar” indicó la SecEducación, recalcando que hasta la fecha, varias personas u organizaciones han reclamado estas condiciones, lo que ha generado retrasos en los procesos en curso debido a las disputas al respecto.
Asimismo, la cartera educativa solicitó el acompañamiento permanente del Ministerio de Educación Nacional y de la Unidad Administrativa de 'Alimentos para Aprender' “para definir formas de garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes de estas comunidades en caso de no lograr establecer la representatividad y/o capacidad jurídica necesarias”, asegurando así, cuanto antes, el inicio del Programa de Alimentación Escolar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.