Indígena Wiwa graduada en Unimagdalena inspira a mujeres de Kemakumake a estudiar


Cada jueves Patricia Gil Mojica, perteneciente a la etnia Wiwa, descendía desde la comunidad de Kemakumake, en la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Universidad del Magdalena, para cumplir su sueño de convertirse en licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades-Lengua Castellana.
Tenía una motivación: inspirar, ser ejemplo y trabajar en su comunidad para conseguir que más niñas estudien en búsqueda de equidad, oportunidades y un mejor futuro.
Su sueño se convirtió en una realidad en la reciente ceremonia de graduación del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – Creo realizada en Unimagdalena, donde la joven indígena Wiwa obtuvo su título profesional.
“No fue tan fácil, pero lo logré, porque quiero apoyar a mis comunidades, especialmente a niños, niñas y jóvenes”, afirmó Patricia Gil, quien ratifica su interés por sacar adelante al género femenino, especialmente, en el que se ha acentuado la brecha de acceso a la educación.
A pesar de cursar la modalidad a distancia, Patricia Gil Mojica debía asistir a clases presenciales; sin embargo, la distancia y la dificultad del camino hasta su terruño no fue obstáculo.
“Estoy muy feliz por lograr lo que siempre quise”, manifestó la licenciada, quien ya ejerce su profesión en la Institución Etnoeducativa Distrital Zalemaku Sertuga, la misma donde descubrió su pasión por la enseñanza y donde percibió la necesidad de abrir la educación a todos.
La tenacidad y firmeza de sus propósitos también se vieron reflejadas en la superación de las barreras lingüísticas, pues esta joven indígena cuya lengua materna es Damana, aprendió a dominar el español y pretende que en su comunidad los jóvenes sean bilingües.
Al acto de graduación asistió Martha Bolaño Suárez, quien la vio crecer y fue clave en su motivación. “Fui su docente en preescolar e influí en la comunidad para que las niñas estudiaran. Logró terminar su bachillerato y aquí está terminado sus estudios profesionales”, aseveró.
Patricia es una de las 295 personas que empiezan a recoger la siembra de la educación superior impartida a través del Creo de Unimagdalena y a quienes la educación superior les brindó herramientas para transformar sus vidas, las de sus familias y de sus comunidades.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Lo Destacado
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.