Primera cohorte de Ingeniería Marino-Costera visitó el Puerto de Santa Marta


Llenos de entusiasmo y claramente ansiosos por adquirir conocimientos prácticos, los estudiantes de la primera cohorte de Ingeniería Marino-Costera de la Universidad del Magdalena visitaron las instalaciones del Puerto de Santa Marta.
Los futuros ingenieros, acompañados de docentes, realizaron la primera de las cuatro salidas académicas contempladas en la materia 'Introducción a la Ingeniería Marino-Costera'.
En el marco de la actividad, a la cual también asistieron estudiantes de la especialización en Logística y Transporte Internacional, los jóvenes recibieron información sobre la actividad portuaria y todo lo que ella trae consigo.
Se abordaron temáticas como el proceso de carga y descarga de mercancías, los principales desafíos de la industria portuaria, la proyección del Puerto de Santa Marta hacia las comunidades, el sistema de gestión ambiental y la normatividad referente a seguridad y salud en el trabajo.
Complemento a las clases teóricas
Santiago Iván Silva Guerrero, estudiante de Ingeniería Marino-Costera, señaló que la salida académica al Puerto de Santa Marta es un complemento ideal a lo aprendido en las aulas de la Alma Mater.
“Estoy muy agradecido con la Universidad del Magdalena, los profesores y con la Sociedad Portuaria por habernos concedido la oportunidad de conocer cómo se dan las actividades aquí. Estas salidas nos nutren de conocimientos, estoy muy satisfecho con esta salida de campo”, afirmó Silva.
A su turno, muy emocionada la estudiante Valery Herrera Beleño destacó que “esta experiencia nos ha llenado mucho más de conocimiento acerca de todos los manejos industriales que se dan en los puertos. Todo este conocimiento lo podremos aplicar a futuro en nuestra vida profesional”.
Entre tanto, la doctora Celene Milanés Batista, docente de planta de la Facultad de Ingeniería, manifestó que “para los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Marino-Costera, tener la oportunidad de que el Puerto de Santa Marta los reciba, es una fortuna muy grande”.
“Agradecemos el empuje, el ímpetu y la confianza que el rector Pablo Vera Salazar ha depositado en este programa. Tenemos estudiantes muy motivados. Esperamos que el programa se siga consolidando y visibilizando”, acotó.
Ingeniería Marino-Costera, un programa único en América Latina
Es preciso recordar que el programa de Ingeniería Marino-Costera es una apuesta del rector de esta Casa de Estudios Superiores, doctor Pablo Vera Salazar, cuya primera cohorte inició en este primer semestre de 2024.
Es un pregrado único en Colombia y en América Latina abierto a diversas disciplinas, incluyendo biología marina, oceanografía, ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería pesquera, antropología, derecho y hotelería y turismo.
Además, el programa tiene un componente de género, toda vez que el 47% de las personas que conforman la primera cohorte son mujeres
Tags
Más de
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Asesinan a ‘El Bebé’ en Gaira: Lo atacaron a bala cuando iba en moto
El hecho ocurrió en el sector El Socorro.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Lo Destacado
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.