Preocupación en el gremio turístico por bajas reservas hoteleras en Santa Marta


El fin de semana con puente festivo del 22 de mayo, crea una esperanza para el sector turístico y hotelero de la ciudad de Santa Marta con el aumento de turistas que vienen de ciudades receptoras como Barranquilla, Valledupar, Bogotá, Santander y municipios cercanos que deciden venir a disfrutar del turismo de Sol, Playa y Naturaleza.
Para este fin de semana se espera una ocupación hotelera hasta del 55.5% de acuerdo a las reservas efectivas en los hoteles afiliados a Cotelco Capítulo Magdalena, en el cual, los hoteles del corredor turístico del sur, como Bello Horizonte, Pozos Colorados y Don Jaca, tendrán mejor ocupación que otros sectores.
Cabe recordar que para este mismo puente festivo en el año 2022 se reportó en el sistema de información hotelero una ocupación del 47.19%, es decir, este año la ocupación hotelera podría subir un 8.31%.
De acuerdo con lo manifestado por Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, “Se ha hecho un esfuerzo muy grande desde el sector hotelero formal, para buscar mejorar los indicadores, pues si comparamos mayo del año 2023 con el 2022 este año estamos por debajo ya que el año pasado a la fecha teníamos una ocupación hotelera del 54.93% y este año estamos en un 45.8%, pero tenemos esperanza como gremio porque no es fácil y hay nerviosismo por la baja ocupación que hemos tenido últimamente pero tenemos esperanzas que este puente nos ayude y arranquemos la temporada de mitad de año por lo menos con una ocupación igual a la del año pasado”.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.