¿Por qué la Fiscalía capturó a Rafael Martínez y a Carlos Caicedo?
![Víctor Polo Rafael Martínez, al momento de ser capturado por la Fiscalía.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/11/28/articulo/rafael_martinez_capturado.jpg?itok=eS5ME09C)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Desde que se iniciaron los Juegos Bolivarianos, el pasado 11 de noviembre, no ha dejado de haber un solo momento de tensión sobre la actual administración Distrital. Pero el momento más álgido sucedió de manera sorpresiva en la mañana de este lunes 28 de noviembre, cuando agentes de la Fiscalía General de la Nación realizaron operativos conjuntos para capturar al exalcalde Carlos Caicedo y al actual alcalde suspendido Rafael Martínez.
La noticia la dio el propio Martínez al iniciar la mañana, cuando visitó los micrófonos de la emisora local Radio Galeón para informar a la ciudadanía que Carlos Caicedo había sido capturado en Bogotá, justo cuando se disponía a registrar los 2 millones de firmas que había recolectado para su inscripción a la Presidencia de la República.
Asimismo, dijo que la Fiscalía también preparaba una orden de captura en su contra. Efectivamente, poco tiempo después, agentes del ente investigador estaban en la puerta de la emisora para adelantar la captura.
Pero, ¿por qué se produce esta captura?
De las decenas de frentes de obra que las dos últimas administraciones han arrancado, las que se han convertido en una especie de ‘talón de aquiles’ para Martínez y Caicedo han sido, por un lado, los puestos de salud, y por otro la pavimentación de la calle 22.
Recomendamos: Se vincularán más personas al caso del contratista de la calle 22
Precisamente sobre la obra de la calle 22, construcción que se adelanta dentro del plan de mejoramiento vial para la llegada del Sistema de Transporte Público de la ciudad, el día de la inauguración de los Juegos Bolivarianos, la Fiscalía había anunciado ya lo que parecía ser la punta del iceberg: la detención del interventor de la obra y el anuncio de que iban tras el contratista.
Los puestos de salud, por otro lado, fueron contratados en el año 2014 por la ESE Alejandro Próspero Réverend y, en su recta final como alcalde, Carlos Caicedo fue el encargado de tomarse las fotos demoliendo los puestos de salud para adelantar la reconstrucción de los mismos. De cinco centros de salud, únicamente el de Bastidas fue concluido durante la administración Caicedo.
Recomendamos: Alcaldía de Santa Marta planea gastar nuevamente $6 mil millones para terminar los centros de salud inconclusos
En sus declaraciones en Radio Galeón, minutos antes de que se hiciera efectiva la captura, Martínez dijo no entender por qué vinculaban a Caicedo con el tema de los puestos de salud, si él simplemente “era el presidente de la Junta Directiva en el proceso. Él no hacía interventoría, no era ordenador del gasto, es solo el voto de una junta directiva”.
A su vez, señaló que, en su caso, lo que hizo desde la Alcaldía fue “hacer un esfuerzo financiero” y retomar el proceso que no terminó la ESE “por problemas legales”.
Sobre la contratación que hizo la Alcaldía de los puestos de salud, Martínez señaló que estos vienen “caídos”, pero que de su parte e emprendieron las debidas “multas”.
“Solo se les dio el anticipo, no se ha dado acta parcial. Sin embargo, ellos (La Fiscalía) van con la medida y no nos vinculan”.
Una vez finalizó la entrevista, Rafael Martínez salió de la emisora hacia la calle, en donde los esperaban agentes del CTI de la Fiscalía dispuestos a capturarlo.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.